Además de estos efectivos, tres componentes del Cuerpo, destinados en el HQ del Comando de la Fuerza OTAN de Madrid, han sido desplegados en KABUL en funciones de seguridad de instalaciones del Cuartel General de ISAF.

El director general de la Guardia Civil despide a un nuevo relevo del contingente destacado en Afganistán

05 / 11 / 2012 Madrid

El contingente que hoy se despide está compuesto por 13 agentes que se integrarán en los Equipos Operativos Policiales de Adiestramiento y Enlace (POMLT), en Qala i Naw y en Herat.

Actualmente la Guardia Civil mantiene a 44 agentes desplegados en ese país

El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha despedido hoy a un contingente de guardias civiles que parten para Afganistán con el cometido de contribuir al entrenamiento y asesoramiento de la policía afgana, relevando a parte de los actualmente desplegados en ese país. Además de estos componentes, en los próximos días se producirá el relevo escalonado del resto del contingente. En la actualidad se encuentran desplegados en Afganistán 44 guardias civiles.

En su despedida, el director general ha transmitido a los integrantes del contingente el apoyo y reconocimiento tanto de las autoridades españolas como el suyo propio. Ha exhortado a los guardias civiles a que velen por su propia seguridad, dados los riesgos que entrañan los cometidos que les han sido encomendados.

Arsenio Fernández de Mesa ha resaltado que gran parte de la relevancia y del prestigio que actualmente tiene España en el exterior se debe, precisamente, al trabajo que realizan tanto las Fuerzas Armadas como la Guardia Civil en las misiones militares que desarrollan. Además, el director general ha tenido unas palabras para los familiares de estos guardias civiles, a los que ha dicho que tengan la seguridad de que contarán con todo el apoyo que necesiten durante la ausencia de sus seres queridos.

Participación de la Guardia Civil en Afganistán

La participación de la Guardia Civil en las tareas de formación e instrucción de las Fuerzas de Seguridad afganas se concretó tras la Cumbre de la OTAN de Estrasburgo–Khel, en abril de 2009, donde España se comprometió al envío de 40 guardias civiles en funciones de formación y mentorización de la Policía afgana. Estos efectivos vendrían a sumarse a los 9 que ya se encontraban realizando funciones de Policía Militar en la misión de lSAF (International Security Assistance Force) de la OTAN, en Herat y Qala i Naw, respectivamente.

Esta misión se encuadra dentro de las consideradas como “misiones militares de la Guardia Civil”, bajo el mando del Jefe del Estado Mayor de la Defensa quien, a través del Mando de Operaciones (CMOPS), dirige la Operación R/A (Reconstrucción de Afganistán). Las FAS españolas se encuentran en Afganistán desde finales de enero de 2002. Actúan bajo bandera de ISAF y están desplegadas en las localidades de Qala i Naw, Herat y Kabul.

La Guardia Civil en ISAF

En la actualidad, en el marco de la misión ISAF están desplegados 44 guardias civiles, según la siguiente distribución:

  • Dos Equipos de Asesoramiento Policial (PATs), con base en Qala i Naw, con un total de 24 guardias civiles y 8 componentes del Ejército de Tierra. Desplegados en marzo de 2010, constituyen equipos de asesoramiento operativo y formación de la Policía Uniformada Afgana (AUP) tanto a nivel de distrito y a nivel provincial como a la QRF (Fuerza de Reacción Rápida).
  • Un Equipo de Asesoramiento Policial, con base en Herat, para la Policía de Fronteras Afgana (ABP) en el Aeropuerto Civil de esa localidad, elemento clave para el desarrollo y seguridad de la zona, con un total de 9 guardias civiles. Desplegado en octubre de 2011, asesoran y colaboran en la planificación y ejecución de los servicios de la Policía de Fronteras afgana (ABP) así como en su formación.
  • Dos Unidades de Policía Militar Especial en Herat y en Qala i Naw, con 9 efectivos en cómputo global. Dirigidas por un Oficial del Cuerpo y compuestas por especialistas de Policía Judicial, Tráfico, Intervención de Armas y Fiscal, desarrollan tareas en apoyo del contingente de las Fuerzas Armadas españolas en los ámbitos propios de estas especialidades y otros cometidos de vigilancia de las normas de régimen interior y de escolta y protección de personas.
  • Un Oficial de enlace en el Centro de Coordinación Provincial de Operaciones en Qala i Naw, con funciones de seguimiento, control y coordinación de las operaciones llevadas a cabo por las Fuerzas de Seguridad afganas y las fuerzas internacionales en la provincia de Bagdhis.
  • Un Comandante del Cuerpo integrado en la estructura del Cuartel General de la Misión de Formación de OTAN en Afganistán, dentro del Combined Transition Advisory Group como parte del Grupo de Asesoramiento Policial, en KABUL.

Además de estos efectivos, tres componentes del Cuerpo, destinados en el HQ del Comando de la Fuerza OTAN de Madrid, han sido desplegados en KABUL en funciones de seguridad de instalaciones del Cuartel General de ISAF.

Participación de la Guardia Civil en EUPOL Afganistán

La misión de EUPOL tiene como objetivo el apoyo a las Autoridades afganas en su responsabilidad de garantizar la seguridad y el orden público. Esta misión, de carácter civil, es parte del compromiso global de la UE en materia de política de seguridad y defensa común, y está conducida por la Delegación de la UE en Kabul. Apoya un proceso de reforma a través de la creación de una policía que actúe bajo el imperio de la ley y respete los derechos humanos, existiendo un mandato desde junio de 2007 a 31 de mayo 2013.

Actualmente la contribución de la Guardia Civil a la misión se materializa en un suboficial y un guardia civil en Kabul, que asesoran a todos los niveles necesarios a las Fuerzas de Seguridad afganas para la implantación de sistemas de inteligencia criminal eficaces. Además, existe un oficial destacado en esta misión como Jefe de Seguridad.

http://www.segurpricat.info

Para más información pueden ponerse en contacto con el Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, teléfono 915146010.

El director general de la Guardia Civil despide a un nuevo relevo del contingente destacado en AfganistánEl director general de la Guardia Civil despide a un nuevo relevo del contingente destacado en Afganistán Descarregar


 


Tu dirección de correo electrónico no será publicada.