Sao Paulo es el principal colegio electoral de Brasil y el escenario donde suelen medir sus fuerzas los partidos de gobierno y de oposición a nivel nacional. Además es la ciudad más importante entre las 50 de Brasil donde este domingo eligieron alcalde en segunda vuelta.

El partido de Lula recupera Sao Paulo

El exministro Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT), ha ganado la alcaldía de Sao Paulo, en manos de la oposición desde 2005.

 

Fernando Haddad celebra su victoria. | Cordon Press

 

LIBERTAD DIGITAL / AGENCIAS 

Sao Paulo es el principal colegio electoral de Brasil y el escenario donde suelen medir sus fuerzas los partidos de gobierno y de oposición a nivel nacional. Además es la ciudad más importante entre las 50 de Brasil donde este domingo eligieron alcalde en segunda vuelta.

Fernando Haddad, de 49 años, se impuso en la segunda vuelta con el 55,6% de los votos al veterano líder opositor José Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), que recibió el 44,4%, con el 98,56% del escrutinio completado, según el Tribunal Superior Electoral (TSE).

El resultado supone un doble triunfo: por un lado del PT, que recupera la administración de la ciudad más importante de Brasil, y por otro, de Lula, que eligió a dedo a su exministro de Educación como abanderado del partido en Sao Paulo y logró convertirlo en alcalde pese a que Haddad era hasta hace pocos meses un desconocido para la mayoría del electorado.

Hace un año, cuando empezó a hablarse de su candidatura, las encuestas le daban a Haddad un 2% de las intenciones de voto, y estuvo a punto de no pasar a la segunda vuelta el pasado 7 de octubre, pero el empuje de Lula y la maquinaria del PT se encargaron de darle la vuelta al panorama y llevarlo al triunfo.

En su primer discurso como alcalde electo, Haddad dedicó unas palabras de agradecimiento y vivas a Lula y a Dilma Rousseff, a quienes reconoció como fundamentales en su campaña: «Quiero agradecer desde el fondo de mi corazón al presidente Luiz Inacio Lula da Silva por la confianza, orientación y apoyo» y a la presidenta la elogió por su «presencia vigorosa en la campaña desde la primera vuelta» y también «por el apoyo en los momentos más difíciles».

Según el analista Luciano Dias, director de la firma Consultoría Política, la victoria de Haddad no debe verse como una sorpresa ni como un logro exclusivo de Lula porque no se puede desconocer que el PT tiene un electorado fiel en Sao Paulo que representa cerca del 30% del total. «El problema de Haddad fue que tardó mucho tiempo en movilizar esos votos del PT», dijo a EFE Dias, quien recordó que de las siete últimas elecciones para la alcaldía de Sao Paulo, el PT venció tres, incluida ésta última.

Una de las principales dudas era si el juicio por corrupción a la cúpula del PT en la época en que Lula era presidente, y por el que varios dirigentes y empresarios han sido condenados, iba a influir en el resultado. Esto, después de los resultados de este domingo, no parece haber ocurrido.

Para algunos expertos, la derrota en Sao Paulo representa también el ocaso político de José Serra, que a sus 70 años se despide con un fracaso en su bastión electoral tras haber disputado sin éxito dos veces la presidencia brasileña, en 2002 y 2010, y haber sido alcalde y gobernador de Sao Paulo, diputado, senador y ministro.

El Gobierno aboga por «mejorar la regulación» El vicealcalde de Madrid niega que sea «amigo personal» del promotor El juez decano dice que el aforo se superó con creces, según los vídeos

Madrid deja de alquilar edificios municipales para macrofiestas

Ana Botella ha anunciado en rueda de prensa que mientras sea alcaldesa no se cederán edificios del Ayuntamiento para eventos similares.

 

 

En rueda de prensa junto al vicealcalde de Madrid y el responsable de la empresa municipal que gestiona el Madrid Arena, la alcaldesa Ana Botella ha afirmado que «nunca más mientras sea alcaldesa ni cederemos ni alquilaremos un edificio del Ayuntamiento para un evento como el que ha terminado en estos tristes hechos».

Así ha asegurado, para «que quede claro», que «los edificios municipales no serán alquilados» para este tipo de eventos. «Nunca más, porque la vida humana es lo más importante«, agregó. Además, añadió que «el riesgo es demasiado grande cuando se junta tanta gente» y hay tanto alcohol.

«Mi deber como alcaldesa es hacer todo lo que esté en mi mano para que una tragedia como esta no vuelva a suceder», sentenció Ana Botella, que indicó también que «nuestro compromiso es servir al interés general».

Después, el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, ha precisado que todas las fiestas previstas en instalaciones municipales, incluida una ya acordada antes de Fin de año, han quedado suspendidas, pero que sí se podrán realizar conciertos.

De esta manera, se ha hecho referencia al concierto del DJ alemán de música electrónica Boys Noize, previsto para el jueves 8 de noviembre en el Pabellón Satélite, conectado al Madrid Arena, que ya se suspendió esta mañana.

Calvo ha matizado que sí que se podrán celebrar conciertos que no sean de estas características y que, por ejemplo, se celebre con butacas, sillas o gente sentada. «No tienen la misma consideración y, por lo tanto, las mismas consecuencias», ha indicado el delegado madrileño.

Así, Calvo ha insistido en que todos los eventos que estaban previstos realizarse con la empresa organizadora de la fiesta del miércoles, Diviertt, y «todos los eventos que se habían hablado con cualquier otra empresa», incluida una para antes de Fin de Año, quedan suspendidos.

http://www.segupricat.es

Los ministros del Interior de España y Francia, Jorge Fernández Díaz, y Manuel Valls, se han felicitado por esta última operación policial. Esta detención se ha realizado en el marco comunitario de la Unión Europea de cooperación judicial.

La Guardia Civil detiene en Guipúzcoa a la exdirigente de Batasuna Aurore Martín

01 / 11 / 2012 MADRID

Los ministros del Interior de España y Francia, Jorge Fernández Díaz, y Manuel Valls, se han felicitado por esta última operación policial.

Esta detención se ha realizado en el marco comunitario de la Unión Europea de cooperación judicial.

Esta nueva operación policial se enmarca en el magnífico nivel de sintonía entre España y Francia.
 

La Guardia Civil ha detenido esta noche, a las 21:00 horas, a Aurore Martín en el Puente Internacional de Biriatou (Guipúzcoa), en virtud de una Orden Europea de Detención cursada por el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.

Aurore Martín, nacida en 1979 en Oloron-Sainte-Marie (Francia), forma parte de la Mesa Nacional de Batasuna, formación ilegalizada en España pero legal en Francia como asociación cultural.

A finales de 2011, la Audiencia Nacional emitió una euro-orden para su arresto, en el procedimiento del Juzgado Central de Instrucción número 5, sobre las marcas PCTV-ANV, que sucedieron a Batasuna, ya que se había enviado dinero desde España a Francia cuentas corrientes a nombre de Aurore Martín.

En noviembre de 2011, el Tribunal de Pau (Francia) accedió a la petición de extradición española. Se trataba de la primera vez que un tribunal francés aceptaba extraditar a un miembro de Batasuna de nacionalidad francesa.

Aurore Martín ha sido detenida esta tarde en un control por agentes de la Gendarmería francesa, en Maule (Francia) y posteriormente trasladada a la frontera para ejecutar la extradición a España. Aurore Martín ha sido entregada a la Guardia Civil y en las próximas horas, será trasladada a dependencias de la Guardia Civil en Madrid para posteriormente ser puesta a disposición de la Audiencia Nacional.

Esta detención se ha realizado en el marco comunitario de la Unión Europea de cooperación judicial y subraya el magnífico nivel de sintonía entre España y Francia.

http://www.segurpricat.es

 

Ministerio del InteriorMinisterio del InteriorDescargar


 


• Se aconseja extremar las precauciones y adoptar medidas de autoprotección • No atraviese con su vehículo ni a pie los tramos inundados y circule preferentemente por carreteras principales y autopistas

Lluvia y viento para el fin de semana

02 / 11 / 2012 MADRID

• Esta situación tenderá a remitir a últimas horas del domingo
• Se aconseja extremar las precauciones y adoptar medidas de autoprotección 
• No atraviese con su vehículo ni a pie los tramos inundados y circule preferentemente por carreteras principales y autopistas
• Manténgase informado de la posible evolución de la situación meteorológica porque las lluvias fuertes y persistentes se producen de forma repentina
• Preste especial atención a las normas preventivas que, puntualmente, pueda adoptar su Comunidad Autónoma

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), avisa de la previsión de un nuevo temporal de lluvia y viento en diversas zonas del país, para el fin de semana.

Información de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)

A partir de esta tarde, una masa de aire húmedo e inestable que entrará por el suroeste peninsular interaccionará con un sistema frontal procedente del Atlántico norte que entrará en la Península por el noroeste. Esta situación dará lugar, con alta probabilidad, a un episodio de lluvias generalizadas en buena parte de la Península, siendo el área mediterránea la zona de menor probabilidad de precipitaciones.

Desde últimas horas del viernes hasta el domingo, día 4, las precipitaciones serán persistentes y ocasionalmente fuertes en amplias zonas de la zona centro y de la mitad sur peninsulares, con excepción del estremo oriental. Además, el domingo, podrían ser también intensas en el prineo occidental. Todo ello puede dar lugar acumulaciones significativas de precipitación en las zonas anteriormente citadas.

El viento también será un parámetro significativo en este episodio. Se prevén en general vientos del Suroeste y Oeste moderados con rachas fuertes, aumentando en determinados periodos a fuertes con rachas muy fuertes en los litorales gallego y cantábrico, área del Golfo de Cádiz, área mediterránea y zonas altas del interior peninsular.

Esta situación tenderá a remitir a últimas horas del domingo 4.

 

Recomendaciones

 

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en su función de informar y preparar a los ciudadanos a través de la autoprotección, hace las siguientes recomendaciones:

 

Estar informado: la prevención más eficaz

Las lluvias persistentes y localmente fuertes se producen de forma muy repentina, por lo que se aconseja manterse informado en todo momento y, en caso necesario, seguir las recomendaciones que se vayan indicando.

Además, hay que prestar especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma, que pueden adoptar algunas medidas puntuales en función de la evolución de la situación meteorológica en esa zona concreta.

 

Ante lluvias persistentes

• Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.

• Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.

• Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación. No atraviese con su vehículo ni a pie los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua, y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.

• Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.

• No obstante, el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.

 

Ante el riesgo de inundaciones

• Como medidas previas, conviene retirar del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua, así como revisar cada cierto tiempo el estado del tejado, las bajadas de agua y los desagües.

• Colocar los documentos importantes y productos peligrosos en aquellos lugares de la casa en los que el riesgo de que se deterioren por la humedad o se derramen sea menor.

• No estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de ríos, para evitar ser sorprendido por una crecida de agua.

• Si llegara a inundarse la vivienda, es fundamental abandonar cuanto antes los sótanos y plantas bajas y desconectar la energía eléctrica. Utilizar preferentemente linternas.

• Interésese por personas mayores y enfermas próximas que vivan solas o aisladas.                                   

Ante fuertes Vientos

Conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. También, conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.

Si va conduciendo, extreme las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido. Preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera. 

Para más información se pueden consultar las páginas web:

http://www.proteccioncivil.es/es/Recomendaciones/
http://www.dgt.es
http://www.aemet.es

 

Dirección General de Proteccion Civil y EmergenciasDirección General de Proteccion Civil y EmergenciasDescargar


 


Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Murcia un grupo dedicado a la sustracción y desguace de ciclomotores que enviaban por piezas a Marruecos, donde eran posteriormente reconstruidos para su venta. En la operación han sido detenidas siete personas en Murcia a las que se atribuye la sustracción de 60 motos valoradas en más de 120.000 euros.

La Policía Nacional desarticula un grupo que robaba y desguazaba ciclomotores para enviarlos por piezas a Marruecos

02 / 11 / 2012 MADRID

Allí eran reconstruidos para su venta

Han sido arrestadas siete personas en Murcia a las que se atribuye la sustracción de 60 vehículos valorados en más de 120.000 euros

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Murcia un grupo dedicado a la sustracción y desguace de ciclomotores que enviaban por piezas a Marruecos, donde eran posteriormente reconstruidos para su venta. En la operación han sido detenidas siete personas en Murcia a las que se atribuye la sustracción de 60 motos valoradas en más de 120.000 euros.

La investigación se inició el pasado mes de junio a raíz de la detección en Tetuán (Marruecos) de dos motocicletas sustraídas en Murcia e introducidas en el país norteafricano por parte de dos marroquíes residentes en esta ciudad. Este hecho puso a los investigadores tras la pista de un ciudadano español, que podría  estar involucrado en hechos de similares características en Murcia. 

Un puzzle de piezas

Se trataba de una organización con dos estructuras diferenciadas. Una de ellas, integrada por cuatro jóvenes de nacionalidad española, se dedicaba a la búsqueda, localización y sustracción de los vehículos, que posteriormente  transportaban a talleres clandestinos. Un segundo grupo, compuesto por tres ciudadanos marroquíes, procedía a desmontar los vehículos y a eliminar cualquier elemento identificativo de los mismos para dificultar su localización. Una vez desguazados los ciclomotores, embalaban las piezas y las transportaban a Marruecos donde reconstruían los  fragmentos, como si de un puzzle se tratase para su venta.

El modus operandi utilizado por los ladrones consistía en cometer los robos de madrugada tanto el la vía pública como en garajes comunitarios.  Realizaban previamente una labor de búsqueda de motos con unas determinadas características y, una vez localizadas, procedían a su sustracción.

Los investigadores averiguaron el paradero de los miembros de la banda y procedieron a la detención de sus siete integrantes. Se les imputa más de 60 robos en Murcia durante los últimos meses. El valor de las motocicletas sustraídas asciende aproximadamente a 120.000 euros. Además, se han practicado registros en cuatro en domicilios y en dos locales ubicados en los municipios murcianos de Casillas y Blanca, localidades donde se desguazaban los ciclomotores. Los agentes recuperaron 10 ciclomotores y numerosas piezas.

La investigación ha sido desarrollada por agentes del Grupo de Tráfico Ilícito de Vehículos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Murcia y por agentes de la Comisaría de Distrito de El Carmen, ambas adscritas a la Jefatura Superior de Policía de Murcia.

http://www.segurpricat.es

 

NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace:

http://www.policianacionalcomunicacion.es/motos.rar

La Policía Nacional desarticula un grupo que robaba y desguazaba ciclomotores para enviarlos por piezas a MarruecosLa Policía Nacional desarticula un grupo que robaba y desguazaba ciclomotores para enviarlos por piezas a MarruecosDescargar


 

  • La Policía Nacional desarticula un grupo que robaba y desguazaba ciclomotores para enviarlos por piezas a Marruecos
  • La Policía Nacional desarticula un grupo que robaba y desguazaba ciclomotores para enviarlos por piezas a Marruecos