El suicidio pasa a ser la primera causa de muerte de los catalanes de entre 30 y 44 años
El número de suicidios en Cataluña se ha incrementado desde el año 2007 y ya se ha convertido en la primera causa de muerte para los hombres de entre 30 y 44 años. Así lo ha revelado la Federación Catalana de Asociaciones de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (FECAFAMM), en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud mental, que se celebró ayer, día 6 de octubre, en Sabadell.
“Hasta el año 2007 experimentamos una bajada del número de suicidios, pero desde entonces existe una tendencia al alza”, ha explicado el presidente de la FECAFAMM, Xavier Trabado. Trabado ha señalado también que el suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, una tendencia al alza que en la entidad atribuyen en parte al endurecimiento de la crisis económica y al incremento de los casos de depresión.
Desde la Generalitat, el conceller de Salud, Boi Ruiz, ha señalado que este dato se acentúa por el descenso de los accidentes de tráfico, que han hecho reducir el número total de fallecidos en esas franjas de edad en la carretera.
Aún así, Ruiz ha mostrado su preocupación ante estos datos y ha avanzado que se está trabajando en un código de emergencia para los casos de suicidio o intento de suicidio para que los servicios implicados puedan actuar de manera coordinada.