Con motivo de la huelga convocada por el Comité de Empresa de Metro-TMB-Ferrocarriles Metropolitanos de Barcelona para el miércoles 31 de octubre, el Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat ha ordenado que se mantengan servicios mínimos para garantizar la movilidad a lo largo de toda la jornada:

SERVICIOS MÍNIMOS

Afectación al servicio de metro

El servicio de metro funcionará de acuerdo con los servicios mínimos dictados.

Servicios mínimos con motivo de la huelga del 31 de octubre

Con motivo de la huelga convocada por el Comité de Empresa de Metro para el miércoles 31 de octubre, el Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat ha ordenado que se mantengan servicios mínimos para garantizar la movilidad a lo largo de tota la jornada:

Desde el inicio del servicio, a las 5 de la mañana, y hasta su finalización, a las 2 de la madrugada del jueves, 1 de noviembre, debe funcionar un tercio (el 33%) del servicio habitual en el conjunto de la red de metro.La oferta resultante de la aplicación de los servicios mínimos dictados puede ser insuficiente para absorber la demanda de un día laborable, víspera de festivo y principio de puente. Por este motivo, te recomendamos seguir las indicaciones de megafonía, de las pantallas y del personal de la red.

Puedes mantenerte informado sobre el cumplimiento de los servicios mínimos en la red de metro a través de nuestro perfil en Twitter con las etiquetas #serveisminims y #metrobcnn. También puedes seguirnos en Facebook.

  

Para realizar consultas, TMB tiene a disposición de los usuarios el teléfono de información y atención al ciudadano 902 07 50 27 (de lunes a domingo, de 8 a 21 h).

Consulta las notas de prensa (CA)

Accede a los enlaces de otros operadores del Sistema Tarifario Integrado

http://www.segurpricat.eu

 

A pesar de que la costa Este de Estados Unidos estaba preparada para lo peor, el huracán, que bajó de grado y se convirtió en tormenta tropical al tocar tierra, ha causado al menos 43 muertos (The Associated Press eleva esta cifra a 48) —18 de ellos en la ciudad de Nueva York—, millones de personas sin suministro eléctrico y calles anegadas por las inundaciones

Sandy deja al menos 43 muertos y a millones de personas sin luz

El New York Stock Exchange y el Nasdaq retoman este miércoles la negociación de acciones

Obama: «En la oscuridad de la tormenta, creo que hay luz al final del túnel»

El presidente cancela sus actos de campaña también durante esta jornada

Entre el lunes y martes, las compañías áreas han cancelado más de 15.000 vuelos

A pesar de que la costa Este de Estados Unidos estaba preparada para lo peor, el huracán, que bajó de grado y se convirtió en tormenta tropical al tocar tierra, ha causado al menos 43 muertos (The Associated Press eleva esta cifra a 48) —18 de ellos en la ciudad de Nueva York—, millones de personas sin suministro eléctrico y calles anegadas por las inundaciones. Los fallecidos en EE UU elevan la cifra total de víctimas de Sandy a más de un centenar, después de haber arrasado Cuba, Haití y Bahamas. En un comunicado difundido este martes por la mañana por la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha declarado «zona catastrófica» las áreas de Nueva York y la vecina Nueva Jersey.

Sandy tocaba tierra en Estados Unidos alrededor de las 20.30 hora local (la una y media de la madrugada en la España peninsular) en Atlantic City (Nueva Jersey), según el Centro de Huracanes de Estados Unidos.La ciudad había declarado el lunes el toque de queda ante la previsión de inundaciones. También estaba en guardia Nueva York, donde las consecuencias han sido más devastadoras. Más de 24 horas después, el paso del huracán aún tiene en jaque a cerca de 60 millones de personas de 23 Estados del país y más de ocho millones de hogares están sin luz en las zonas más afectadas de la costa Este.

Fuente: NOAA. Actualizado (martes 30 a las 10.00)

Este martes por la noche, la tormenta se desplazaba más lentamente, pero todavía con vientos vientos fuertes de hasta 90 kilómetros por hora, lluvia y nieve. Su extensión cubría desde Nueva York hasta el lago Michigan.

«La tormenta todavía no ha terminado, continúa moviéndose hacia el norte. Aún existe riesgo de inundaciones y de más cortes de luz»,aseguró este martes el presidente de EE UU, Barack Obama, en una rueda de prensa desde las instalaciones de la Cruz Roja en Washington. El mandatario se dirigió a los gobernadores y responsables de las zonas afectadas por la tormenta: «Vamos a ayudarles y me pueden llamar a mí personalmente si lo requieren. Además, llamo a la ciudadanía a que trabajen en comunidad y que ayuden a sus vecinos, sobre todo a los más ancianos». 

«Mi mensaje para todas las administraciones del Gobierno es que olviden la burocracia y actúen con la mayor rapidez. No podemos permitir que un 85% de la población de Nueva Jersey esté sin luz o que el metro de Nueva York siga anegado. En la oscuridad de la tormenta, creo que hay luz al final del túnel», dijo Obama.

El presidente también canceló sus actos de campaña para este miércoles, de la misma forma que hizo las jornadas del lunes y martes. «El mandatario permanecerá enWashington para seguir la respuestaal huracán y garantizar que todos los recursos federales disponibles están prestando el apoyo necesario para afrontar los efectos de Sandy y quelos trabajos de recuperación son los correctos», dijo el portavoz de la CasaBlanca, Jay Carney, en un comunicado. «Como resultado, el presidente no participará en los actos de campaña que se habían programado en Ohio», añadió. Este miércoles, Obama visitará en compañía del gobernador de Nueva Jersey, Chris Cristie, las zonas más devastadas en ese Estado por las tormentas.

La Estación Central de Nueva York, vacía por la suspensión del transporte. / TIMOTHY A. CLARY (AFP)

Sandy batió su primer récord justo antes de tocar tierra. La crecida del nivel de agua que acompañó a la tempestad provocó que superara en Battery Park el nivel histórico que databa de la tormenta que azotó Nueva York el 3 de septiembre de 1821. Las ráfagas de viento en la Gran Manzana superaron  los 120 kilómetros por hora. La zona baja de la isla de Manhattan ha sido la más afectada por las inundaciones. El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, informó este martes en rueda de prensa que «anoche se produjeron 23 incendios graves y que se han perdido de 80 a 100 casas en Queens».

«Nuestros mayores desafíos ahora son restaurar el servicio de transporte y la electricidad», añadió el alcalde. El metro podría estar cerrado durante días en Nueva York, según informa The New York Times. «Nunca nos habíamos enfrentado a un desastre tan devastador como el que hemos vivido», dijo el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte de la ciudad este martes. El metro da servicio a 15 millones de personas en Nueva York y conecta a los empleados que acuden a la ciudad de los rascacielos desde grandes urbes como Nueva Jersey o Connecticut.

Los cortes de luz afectan a unos 750.000 personas en la ciudad. Los colegios públicos han permanecido cerrados este martes en la ciudad. «Manténgase lejos de los parques, están cerrados hasta nuevo aviso. Hoy es Halloween y pido a la ciudadanía que, aunque hay calles que están a salvo, sean responsables. De momento, el maratón de la ciudad seguirá llevándose a cabo el próximo domingo», explicó Bloomberg.

A lo largo del día, la normalidad ha vuelto poco a poco a los barrios menos afectados por la tempestad, como el del Upper West Side. A las 17.00 hora local (22.00 en España) se restableció el servicio de autobuses público en Nueva York, que ha sido gratis este martes y también lo será este miércoles. El desfile de disfraces de Halloween en el Village se ha cancelado por primera vez en sus cuatro décadas de historia. El servicio de ferry en el Hudson River, que hace el recorrido de Nueva Jersey hasta el World Financial Center, se reanudará este miércoles a las siete de la mañana hora local.

Reanudación de las operaciones en el parqué bursátil

Tras dos jornadas sin actividad en el parqué del New York Exchange, con sede en el bajo Manhattan, lo máximo que ha estado cerrado desde el atentado del 11-S, la entidad y el Nasdaq han confirmado que reanudarán su actividad normal este miércoles. Naciones Unidas se mantendrá cerrará también hoy, por tercer día consecutivo. Los periódicos The New York Times y The Wall Street Journal, por su parte, han levantado el pago en sus webs en las informaciones relacionadas con la tormenta.

Entre la jornada del lunes y martes, las compañías aéreas han cancelado más de 15.000 vuelos

Entre la jornada del lunes y martes, las compañías aéreas han cancelado más de 15.000 vuelos, y se mantiene la suspensión de otros 500 para este miércoles. Los aeropuertos de JFK y Newark empezarán a operar hoy de forma limitada, La Guardia deberá esperar. La Red de Ferrcarril de EE UU, Amtrak, anunció este martes que comenzará a prestar servicio limitado entre Newark y algunos puntos del sur a partir de este miércoles. Estos servicios afectan a Estados como Virginia y Pensilvania, entre otros.

Además, el paso de Sandy obligó a desconectar tres reactores nucleares en Nueva York y Nueva Jersey. La central de Oyster Creek – la más antigua de EE UU – está en alerta después que el agua subiera dos metros por encima del nivel del mar por la tormenta.

Las estimaciones económicas preliminares de los daños producidos por el huracán auguran que van a ser mayores que las de Irene en 2011 (16.000 millones de dólares). La tormenta tropical acabará produciendo alrededor de 20.000 millones de dólares en daños y de 10.000 a 30.000 millones en pérdidas para los negocios, de acuerdo con la consultora de pronósticos IHS Global Insight. La tragedia del Katrina, en 2005, costó 108.000 millones de dólares y causó 1.200 muertos.

Los Estados de la costa Este paralizados

El gobernador de Nueva Jersy ha dicho este martes en rueda de prensa que «Sandy ha causado una devastación inimaginable en las zonas de la costa. Hay seis muertes confirmadas en el Estado. Esta va a ser una semana díficil». Los cortes de luz en el Estado afectaban a más de dos millones de personas este martes, mientras que 300.000 casas y negocios están devastadas. Muchos de los que no obedecieron la orden de evacuación siguen atrapados desde que la tormenta tocara tierra la noche del lunes en Atlantic City.

Por lo menos cuatro ciudades en el norte de Nueva Jersey – Moonachie, Little Ferry, Hackensack del Sur y Hackensack – sufrieron inundaciones con niveles de agua que casi han llegado a los dos metros de altura. «Sandy ha dejado Atlantic City en el océano. Unas 300.000 personas están sin luz. Tardaremos semanas en recuperarnos», ha subrayado  el alcalde de la ciudad, Lorenzo Langford a la CNN.

En Connecticut se produjeron grandes acumulaciones de agua en el estrecho de Long Island y se han caído varios árboles. Los cortes de energía afectan, en ese Estado, a más de 475.000 personas. En Massachussets, los fuertes vientos y el fuerte oleaje provocaron evacuaciones obligatorias en las regiones de la costa de Dartmouth y Fall River. Los cortes de luz afectan a casi 300.000 hogares y negocios.

Las inundaciones colapsaron la ciudad turística de Ocean City en Maryland. Las autoridades locales predicen que Sandy causará un daño igual o mayor en el Estado que las dos peores tormentas tropicales en la historia de la región: Gloria en 1985 e Inés en 1972. En Washington, las autoridades de transporte anunciaron que el servicio de metro se reanudaría este martes a partir de las 14.00 de la tarde, hora local, con la misma frecuencia que los domingos. Este miércoles se reanuda el servicio con normalidad. En Pensilvania, más de un millón de personas se quedaron sin suministro eléctrico.

Como la tormenta convergió con un sistema de clima frío, las advertencias de ventisca fueron aplicadas en varios Estados. En Virginia Occidental, Maryland, Tennessee, Kentucky y Carolina del Norte. La gobernadora este último Estado, Beverly Perdue, amplió el estado de emergencia hasta el oeste, donde la nieve podría llegar al medio metro de altura en las próximas horas. Los cortes de luz afectaron a 6.600 personas en esta región.

Tres de las seis refinerías más importantes de la costa Este habían cerrado antes de la llegada del huracán. Otras dos, han reducido sus operaciones tras el paso de Sandy. Esta situación disminuyó en dos tercios la capacidad total de la región. Los principales puertos que abastecen de combustible la costa Este empezaron a abrir este martes.El de Boston abrió sin restricciones, según las autoridades locales.

http://www.segurpricat.es

 

 

El Producto Interior Bruto (PIB) de España se contrajo un 0,3 por ciento en el tercer trimestre, …

La caída del PIB español se frena levemente en el tercer trimestre

Reuters

CONTENIDO RELACIONADO

  • El Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo un 0,3 por ciento en el tercer trimestre, una décima menos que en el trimestre anterior, según datos provisionales divulgados el martes por el Instituto Nacional de Estadística. Imagen del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haciendo un gesto ates de la llegada del primer ministro italiano, Mario Monti (que no aparece en la foto)para un encuentro bilateral celebrado el 29 de octubre en el Palacio de La Moncloa en Madrid. REUTERS/Andrea ComasVer fotoEl Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo un 0,3 por ciento en el tercer trimestre, …

MADRID (Reuters) – El Producto Interior Bruto (PIB) de la economía española se contrajo un 0,3 por ciento intertrimestral entre julio y septiembre, una décima menos que en el trimestre anterior, según datos provisionales divulgados el martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Pese a que se sigue apreciando el impacto negativo en la economía de las políticas de austeridad fiscal implementadas por el Gobierno español, el dato del INE bate la previsión de los analistas de una caída del 0,4 por ciento y supone una ligera mejora frente a la reciente estimación del Banco de España, que apuntó a una caída intertrimestral del PIB del 0,4 por ciento en el tercer trimestre.

«Esta ligera ralentización es un espejismo, no significa que la economía se está recuperando, es solo que el consumo se ha comportado algo mejor al adelantarse las compras de las familias a la entrada en vigor de la subida del IVA», dijo Estefanía Ponte, responsable de Economía y Estrategia de Cortal Consors.

Con el nuevo descenso, la economía española se contrae por quinto trimestre consecutivo, ya que el dato del tercer trimestre de 2011, que por el redondeo indicaba inicialmente una variación del 0,0 por ciento, mostró finalmente una caída del 0,04 por ciento. En la recesión anterior de 2009/2009, el PIB español cayó siete trimestres consecutivos.

Aunque España se enfrenta a una dura recesión debido al pinchazo de una gigantesca burbuja inmobiliaria, el Gobierno ha introducido ajustes presupuestarios por decenas de miles de millones para tratar de cumplir los ambiciosos objetivos de reducción de déficit comprometidos con Bruselas.

Entre estas medidas se encuentra un alza del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) desde el 1 de septiembre que ha elevado los precios y ha aumentado el malestar social, en una país en el que una cuarta parte de la población activa está en paro.

El lunes se conoció que las ventas minoristas cayeron en España en septiembre un 10,9 por ciento -el mayor descenso desde que se registra el dato-, acumulando 27 meses consecutivas de caídas y profundizando el descenso.

En términos interanuales, el PIB bajó un 1,6 por ciento frente a la contracción del 1,3 por ciento en el trimestre anterior. El objetivo del Ejecutivo para el conjunto del año es de un retroceso del 1,5 por ciento.

Ponte dijo que espera una caída del PIB de hasta el 1,0 por ciento en el último trimestre del año, en parte por la prevista contracción del consumo privado. «Se va a notar que no habrá paga de Navidad en el sector público, hay que tener en cuenta que los empleados públicos suponen el 20 por ciento de la población activa», dijo Ponte.

Según las previsiones de Cortal Consors, el PIB podría bajar en el cuarto trimestre un 2,2 por ciento en términos interanuales, lo que se traduciría en una contracción media de la economía en el conjunto del año se situaría en el 1,4 por ciento.

Las dificultades para reconducir el déficit presupuestario y financiarse a precios sostenibles han puesto a España al borde de un rescate europeo sobre el que el Ejecutivo, según dijo el lunes el presidente del Gobierno, aún no se ha decidido.

España ya ha pedido a Bruselas una línea de crédito por hasta 100.000 millones de euros para su sector financiero, con la primera inyección de fondos prevista para finales de noviembre o principios de diciembre, según dijeron el lunes representantes del estatal FROB en una presentación sobre el banco malo español.

http://www.segurpricat.es

 

Los besos, los abrazos y las caricias son más importantes para los hombres que para las mujeres en una relación de pareja duradera, según revela un estudio publicado en la revista Archives of Sexual Behaviour.

La afectividad en la pareja, más importante para los hombres de lo que aparenta

Los besos, los abrazos y las caricias son más importantes para los hombres que para las mujeres en una relación de pareja duradera, según revela un estudio publicado en la revista Archives of Sexual Behaviour.

 

Hasta ahora se creía que los hombres solían prestar mucha más atención a las relaciones sexuales a la hora de valorar su vida de pareja, pero investigadores del Instituto Kensey de la Universidad de Indiana (EE UU) han llegado a la conclusión de que esa visión estereotipada es errónea.

 

Analizando a más de un millar de parejas de Brasil, Estados Unidos, Alemania, Japón y España de entre 40 y 70 años de edad, y cuya relación duraba una media de 25 años, concluyeron que los abrazos y besos hacen a los hombres más felices de lo que se pensaba. Es decir, el factor afectivo tiene un peso mayor de lo que las apariencias dicen.

 

Concretamente, los varones que besan y abrazan con frecuencia a sus parejas eran tres veces más felices que el resto. Sin embargo, para las mujeres este tipo de manifestación afectiva no influía tanto en su grado de satisfacción en cuanto a la pareja.

 

El estudio también revela que para las mujeres la calidad de sus relaciones sexuales normalmente mejoran con el paso del tiempo, especialmente a partir de los 15 años de relación estable.

 

FACTORES DE SATISFACCIÓN

 

En cuanto a los factores que predicen cómo de satisfechos se sienten los miembros de una pareja en su convivencia, el estudio revela que para las mujeres lo que más influye favorablemente es el tiempo de la duración de la relación en sí misma, y en segundo lugar el sentirse a gusto con su propia actividad sexual. Para los hombres resulta algo más complejo, ya que influyen en su grado de felicidad tanto la duración de la relación, como la salud física propia, y la satisfacción sexual de su pareja.

 

Por otra parte, los datos revelan que los hombres japoneses están más satisfechos con sus relaciones que los estadounidenses, y estos a su vez manifestaron estar mejor que brasileños y españoles. Las japonesas y brasileñas declararon estar más contentas con su vida sexual que las estadounidenses.

http://www.segurpricat.eu

 

 

 

Fuente: Revista «Muy Interesante».