Los sindicatos eligen el 14-N como fecha para la huelga general La Confederación Europea de Sindicatos ha pactado que esa sea la fecha para una movilización conjunta.

Los sindicatos eligen el 14-N como fecha para la huelga general

La Confederación Europea de Sindicatos ha pactado que esa sea la fecha para una movilización conjunta.

LM/AGENCIAS 

CC.OO. y UGT convocarán previsiblemente una nueva huelga general contra los recortes del Gobierno, la segunda contra el Gobierno de Mariano Rajoy, el próximo 14 de noviembre.

A falta de que esta fecha sea ratificada este viernes en la reunión de los máximos órganos de Gobierno de ambas centrales, la Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha dado el primer paso hasta la huelga al convocar una jornada de movilizaciones a escala europea para ese mismo día, coincidiendo con la huelga general en Portugal, según indica la Confederación en su página web.

Fuentes sindicales indicaron a Europa Press que la intención de los sindicatos es desde el principio coordinar una movilización con los países periféricos y particularmente hacer coincidir la huelga general con la de Portugal. Sería la huelga de «los pueblos ibéricos» que ya plantearon como posibilidad Toxo y Méndez.

Una vez ratificada la fecha por las centrales sindicales, la plataforma Cumbre Social tendrá que ratificarlo también en la tarde del viernes.

Antes de que la Confederación Europea de Sindicatos acordara el 14-N como el día de las movilizaciones, Ignacio Fernández Toxo ya había avisado de que era su intención «hacer confluir» esta convocatoria con una huelga general.

En la misma línea se expresó el líder de UGT, Cándido Méndez, que aseguró que probablemente «tengamos que ir» a una huelga general para «plantar cara a este estado de cosas» y poder rectificar o «como mínimo, denunciar» la situación. De celebrarse, sería la primera vez que en España se convocan dos huelgas generales el mismo año, después de la que tuvo lugar el pasado 29 de marzo.

La séptima huelga de 24 horas de la democracia

La primera huelga que se hizo en el país se celebró en el año 1985 durante el Gobierno de Felipe González por la ley de Pensiones que, entre otras cuestiones, aumentaba el período de cálculo de las pensiones de 2 a 8 años.

La segunda se celebró en 1988 cuando también gobernaba Felipe González aunque, en esta ocasión, los trabajadores pedían la retirada del plan de empleo juvenil. En 1994 y debido a la reforma laboral, se convocó la última huelga general durante el mandato de González.

En el año 2002, con José María Aznar ya en el Gobierno, CCOO. y UGT convocaron un paro general para protestar por las medidas de reforma de la protección por desempleo y de la Ley Básica de Empleo aprobadas por el Ejecutivo popular.

La cuarta huelga a un Gobierno socialista tuvo lugar el 29 de septiembre de 2010, con José Luis Rodríguez Zapatero de presidente. Los sindicatos protestaron por la reforma laboral y las políticas de ajuste del Ejecutivo del PSOE.

La última huelga general, con Mariano Rajoy al mando del país, se celebró el pasado 29 de marzo. De convocarse otra, sería la tercera contra un Gobierno del PP y la segunda en protesta por las decisiones adoptadas por Mariano Rajoy.

Con la huelga del 29-M, los sindicatos querían conseguir echar para atrás la reforma del mercado laboral que se aprobó en febrero y que, según argumentan, abarata y facilita el despido. Casi ocho meses después de su entrada en vigor, los sindicatos sostienen que la reforma ha sido un fracaso y que sólo ha servido para acelerar la destrucción de empleo.

Además de todas las huelgas antes mencionadas, en los años 1978 y 1992 se celebraron dos paros de una hora y de media jornada, respectivamente. En 1978 los sindicatos salieron a la calle motivados por una convocatoria europea, mientras que en 1992 fue el recorte de las prestaciones por desempleo propuesto por Felipe González lo que provocó el paro.

La Guardia Civil, en el marco de la “operación Shapla”, ha detenido a los cuatro integrantes de un grupo organizado que se dedicaba a la importación de cocaína desde Colombia a través de partidas comerciales de flores frescas. Los ahora detenidos, todos naturales de Bangladesh, habían creado un entramado empresarial cuyo domicilio social resultó ser un locutorio de Madrid.

La Guardia Civil desmantela un grupo organizado que importaba cocaína oculta en flores frescas

17 / 10 / 2012 Madrid

Se han intervenido más de 26 kilos de cocaína de gran pureza

Los cuatro detenidos, naturales de Bangladesh, importaban la mercancía desde Colombia

Habían creado un entramado empresarial cuyo domicilio social resultó ser un locutorio de Madrid

La Guardia Civil, en el marco de la “operación Shapla”, ha detenido a los cuatro integrantes de un grupo organizado que se  dedicaba a la importación de cocaína desde Colombia a través de partidas comerciales de flores frescas. Los ahora detenidos, todos naturales de Bangladesh, habían creado un entramado empresarial cuyo domicilio social resultó ser un locutorio de Madrid.

La investigación tenía su origen el pasado mes de marzo, fruto del estudio de la documentación de la mercancía que llega a nuestro país y que es realizado por especialistas de la Guardia Civil en esta materia.

Los agentes detectaron la actividad comercial irregular de una empresa de nueva creación, dedicada presuntamente a la importación de flores frescas desde Colombia. Esta información se comunicó al Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil del Aeropuerto madrileño de Barajas, que se hizo cargo de las investigaciones.

Los especialistas confirmaban por un lado que esta empresa había declarado que su actividad social consistía en actividades relacionadas con la gestión y construcción de inmuebles y, por otro, que el domicilio social de la empresa estaba asentado en un locutorio ubicado en el madrileño barrio de Lavapiés.

La investigación se centró entonces sobre los responsables de ese comercio, los cuales son naturales de Bangladesh, con edades comprendidas entre los 36 y los 52 años..

Fruto de los controles a los que fueron sometidas las importaciones, el pasado día uno de octubre se detectaba una nueva partida comercial importada por los investigados. Tras cerciorarse de que se encargaban de la recogida del paquete, se procedió a la detención de los cuatro integrantes del grupo como autores de un delito contra la salud pública por tráfico de estupefacientes.

23 cajas de rosas rojas

Tras obtener la correspondiente autorización judicial, los agentes procedieron a la apertura de la expedición, compuesta por 23 cajas de flores, todas rosas rojas, encontrando más de 26 kilos de cocaína de gran pureza ocultos entre el tallo y el cartón que lo cubre para protegerlo.

Los detenidos han pasado a disposición de la Autoridad Judicial competente.

Para más información pueden contactar con el Gabinete de Prensa de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, en el teléfono 918 073 902.

Existen imágenes de vídeo a disposición de los interesados en el enlace: http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html

La Guardia Civil desmantela un grupo organizado que importaba cocaína oculta en flores frescasLa Guardia Civil desmantela un grupo organizado que importaba cocaína oculta en flores frescas Descarregar


 


La Guardia Civil detiene a una persona reclamada por el FBI por el secuestro de su hijo menor de edad

La Guardia Civil detiene a una persona reclamada por el FBI por el secuestro de su hijo menor de edad

17 / 10 / 2012 Madrid

El detenido huyó de Estados Unidos con el menor tras otorgarse la guardia y custodia del niño a la madre

El Equipo de Huidos de la Justicia de la UCO y la Guardia Civil de Tenerife han detenido a P.V., varón de 49 años de edad, al estar reclamado en Estados Unidos por un delito de secuestro de menores. Había huido de ese país con su hijo tras otorgarse la guardia y custodia del niño a su madre.

La Agencia Federal de Investigación e Inteligencia de Estados Unidos (F.B.I) solicitó la colaboración policial internacional por el secuestro de un menor estadounidense, de doce años, ya que su padre, incumpliendo el mandato judicial de guardia y custodia a favor de la madre, había huido del país  llevándose al niño.

El requerimiento del FBI se cursó a través de INTERPOL a los 188 países miembros de esta organización policial, donde participa la Guardia Civil. A su vez, el FBI colgó en Internet la fotografía del requisitoriado solicitando la colaboración de los internautas que pudieran aportar algún dato que facilitara su localización.

Con los datos disponibles y  la requisitoria internacional en vigor, la Guardia Civil inició sus investigaciones centradas en Tenerife, ya que había indicios de que pudieran estar en esa isla.

Los agentes, en el mes de julio obtuvieron un dato que confirmó la sospecha, ya que chequeando los alquileres de vehículos, constataron que el buscado había arrendado un turismo aportando un domicilio falso. A su vez se comprobó que estaba empadronado en San Miguel de Abona (municipio de Tenerife) pero el domicilio aportado estaba deshabitado. Estos datos determinaron que se intensificaran las gestiones por la Guardia Civil del Puesto de Granadilla de Abona y Equipo de Policía Judicial de Tenerife en los municipios del sur de la isla.

Según manifestaciones de los vecinos que había tenido, esta persona adoptaba una actitud extraña y recelosa.

Se estableció un dispositivo de vigilancia sobre el turismo en cuestión, procediendo a la detención de P.V. cuando estaba en un supermercado de Las Chafiras (municipio de San Miguel de Abona), encontrando al menor escondido en los asientos traseros.

El detenido ha sido puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción Número Tres de la Audiencia Nacional, que ha ordenado su ingreso en prisión y el internamiento del menor en un centro de acogida de Tenerife, a la espera de la llegada de la madre a la isla.

Para más información pueden contactar con el Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, en el teléfono 915146010.

Existen imágenes de vídeo a disposición de los interesados en el enlace: http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html

La Guardia Civil detiene a una persona reclamada por el FBI por el secuestro de su hijo menor de edadLa Guardia Civil detiene a una persona reclamada por el FBI por el secuestro de su hijo menor de edad Descarregar


 


Operación Emperador: 83 detenidos, 108 registros y más de 11.600.000€ en efectivo intervenidos

Operación Emperador: 83 detenidos, 108 registros y más de 11.600.000€ en efectivo intervenidos

17 / 10 / 2012 Madrid

El amplio dispositivo policial permanece abierto

El director de la Policía ha felicitado hoy a los responsables de las distintas unidades de las Comisarías Generales de Policía Judicial, Extranjería y Fronteras, Seguridad Ciudadana, Policía Científica, las Jefaturas Superiores, el GEO y el GOIT

Del total de detenidos, 58 son de nacionalidad china, 17 españoles y ocho personas de otras nacionalidades

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, se ha reunido esta mañana con los responsables de las unidades policiales que están desarrollando la denominada operación “Emperador”. El director ha querido conocer los últimos resultados y felicitarles por el éxito de una operación “histórica”  fruto de más de tres años de investigaciones. Hasta el momento son 83 los detenidos; se han practicado 108 registros desde la madrugada de ayer; unos 11.600.000 euros en efectivo han sido intervenidos -9.500.000€ durante estos dos días-; se han intervenido también armas, joyas y obras de arte, además de numerosa documentación bancaria y mercantil en soporte papel e informático. Cosidó ha destacado la importancia de esta operación contra la delincuencia económica que ha destapado un entramado criminal que estaba blanqueando unos 160 millones de euros al año.

Más de 500 agentes de la Policía Nacional, -pertenecientes a las Comisarías Generales de Policía Judicial, Extranjería y Fronteras, Seguridad Ciudadana y Policía Científica, así como efectivos policiales de varias Jefaturas Superiores, del Grupo Especial de Operaciones, y de la Subdirección de Logística- continúan efectuando detenciones y registros en toda España. Hasta el momento son 83 arrestados, 66 de ellos en Madrid, 17 en otras provincias españolas y uno en Hamburgo. Del total de detenidos, 58 son de nacionalidad china, 17 españoles y  ocho personas de otras nacionalidades.

La complejidad y amplitud del dispositivo ha requerido además la colaboración de 60 miembros de la Agencia Tributaria y un elevado número de Secretarios Judiciales para llevar a cabo todos los registros establecidos. Junto a ellos están trabajando policías de la OCN INTERPOL España y tres miembros de la oficina de Lyon.

A los detenidos se les imputan delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, falsificación documental, contra la Hacienda Pública, amenazas, contra los derechos de los trabajadores o cohecho, entre otros.

La operación está siendo dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional y es la última fase de un exhaustiva investigación coordinada por la Fiscalía Especial contra la Corrupción y Criminalidad Organizada.

Los objetivos operativos, ordenados por la Autoridad Judicial, contemplan la detención en total de unas 110 personas, el registro de 124 inmuebles, y embargos de productos bancarios, activos, vehículos y bienes de 122 personas físicas y 235 jurídicas. Objetivos que irán ejecutándose en los próximos días.

NOTA:   Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace:

http://www.policianacionalcomunicacion.es/hacinamiento.rar

Operación Emperador: 83 detenidos, 108 registros y más de 11.600.000€ en efectivo intervenidosOperación Emperador: 83 detenidos, 108 registros y más de 11.600.000€ en efectivo intervenidos Descarregar


 


Las Fuerzas de Seguridad españolas y británicas y Crimestoppers solicitan colaboración ciudadana para detener a dos sospechosos de cometer sendos asesinatos en Escocia

Las Fuerzas de Seguridad españolas y británicas y Crimestoppers solicitan colaboración ciudadana para detener a dos sospechosos de cometer sendos asesinatos en Escocia

17 / 10 / 2012 Madrid

Se busca a Derek McGraw Ferguson, de 48 años de edad, y a William Paterson, de 33 años de edad, por su supuesta relación con dos asesinatos

El comisario de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, José Antonio Togores; el jefe de la Policía de Strathclyde, Glasgow (Escocia), John Cuddihy; y el representante de Crimestoppers, Roger Critchell, acompañados por varios miembros del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil, han presentado hoy en la sede de la Embajada Británica en Madrid, los principales detalles de esta investigación y han solicitado, una vez más, la colaboración ciudadana para detener a estos dos sospechosos de cometer sendos asesinatos en Escocia (Reino Unido).

Derek McGraw Ferguson: se le busca en relación con el asesinato de Thomas Cameron, cometido el 28 de junio de 2007 en un local llamado “The Auchinairn Tavern”, en Bishopbriggs, cerca de Glasgow (Escocia).

William Paterson: se le busca por el tiroteo y asesinato de Kevin Carroll, cometido en enero de 2010 en el aparcamiento del supermercado “Asda”, en Robroyston, también en Glasgow (Escocia). 

Desde el Reino Unido, la directora para Escocia de Crimestoppers, Kate Johnston, ha señalado que “ya hace tiempo que se busca a estos dos individuos por dos crímenes igual de terribles, ambos cometidos a sangre fría. Por eso, hacemos este llamamiento tanto a los ciudadanos españoles como británicos para que nos faciliten cualquier información que pueda llevar a la detención de estos dos hombres”.

Johnston ha explicado además que “nuestras campañas para dar a conocer a los fugitivos del Reino Unido continúan labrando éxitos a la hora de localizar cada vez a más delincuentes fugitivos, sobre todo los acusados de asesinato, y llevarles ante la justicia de vuelta en el Reino Unido. Estamos seguros de que la respuesta de los ciudadanos tras este llamamiento concluirá con el cumplimiento de la justicia”.

Finalmente, la directora para Escocia de Crimestoppers ha afirmado que “es imperativo trabajar estrechamente con el Ministerio de Interior del Gobierno de España para así poder mantener al Reino Unido a salvo de los delincuentes que se fugan al extranjero”.

El fundador y presidente de Crimestoppers Lord Ashcroft, KCMG, ha explicado la labor que se ha ido realizando en España a lo largo de los años “que ha convertido al país en un entorno hostil en el que estos delincuentes, en ocasiones muy peligrosos, ya no pueden esconderse. Continuamos trabajando junto a las fuerzas de seguridad y de la policía para tomar medidas dirigidas a enviar de vuelta al Reino Unido a estos fugitivos para que comparezcan ante la justicia”.

Lord Ashcroft ha destacado que la cooperación de los ciudadanos españoles y de la comunidad de expatriados siempre ha desempeñado un papel fundamental a la hora de localizar a delincuentes sospechosos que pretenden ocultarse en España para eludir la justicia. “Una vez más, queremos hacer un llamamiento para que cualquier persona que tenga cualquier tipo de información en relación con estos dos hombres, ya sea en España o en el Reino Unido, se ponga en contacto con Crimestoppers de forma anónima”.

Desde España se pueden hacer llamadas gratuitas a través del número de teléfono 900 555 111. Estas llamadas son desviadas al Reino Unido y atendidas por teleoperadores de Crimestoppers. Es posible solicitar un intérprete en el momento, si fuera necesario. También se puede facilitar información de forma anónima llamando a Crimestoppers en el Reino Unido 0800 555 111 o a través de su página web (www.crimestoppers-uk.org).

La última campaña de Crimestoppers realizada conjuntamente con el Ministerio de Interior el pasado mes de julio llevó al arresto del fugitivo Anxiang Du, buscado en el Reino Unido por ser el sospechoso del asesinato de una familia.

Datos de los fugitivos más buscados

WILLIAM THOMAS ROBERT PATERSON 

Apodo: Buff / Billy

Fecha de nacimiento: 10/09/1979

Lugar de nacimiento: Glasgow

Delitos: PATERSON es buscado en relación con el asesinato de Kevin Carroll, conocido también como McCabe. Carroll recibió varios disparos en el parking del supermercado ASDA, en Robroyston, Glasgow.

Descripción:
• Pelo: pelirrojo / caoba
• Altura: 1.86m
• Ojos: azules

Advertencias: se considera a este sujeto peligroso y violento.

Fuerzas de seguridad: policía de Strathclyde.

 

DEREK McGRAW FERGUSON

Fecha de nacimiento: 10/01/1964

Lugar de nacimiento: Glasgow

Delitos: se busca a FERGUSON en relación con el asesinato de Thomas Cameron, cometido el 28 de junio de 2007, en la Taberna Auchinairn, en Bishopbriggs, cerca de Glasgow.

Descripción:
• Pelo: castaño/canoso corto, quedándose calvo
• Altura: 1.58m
• Ojos: verdes / azules
• Marcas/cicatrices: tatuajes en el brazo izquierdo de  un corazón, una   flecha y un puñal; le falta parte de la oreja izquierda.

Advertencias: se considera a este sujeto peligroso y violento.
Fuerzas de seguridad: policía de Strathclyde.