La Policía Nacional lanza una campaña con los campeones de la selección española por la seguridad en Internet El punta David Silva, 68 veces internacional -@21LVA, con más de 300.000 followers-, explica: “El antivirus que me bajo es siempre oficial, para evitar riegos de seguridad”.

La Policía Nacional lanza una campaña con los campeones de la selección española por la seguridad en Internet

15 / 10 / 2012 MADRID

La @policia es la institución española más seguida en las redes sociales

Xavi, Ramos, Villa, Silva, Soldado y Juanfran aportan sus consejos y charlan con los agentes en esta nueva iniciativa de la Policía por un Internet seguro

“Campeones… también de la seguridad en Internet” es el claim de esta nueva campaña de concienciación de la Policía española en las redes sociales

La Policía española es la segunda con más followers del mundo en Twitter tras el FBI norteamericano

La Policía Nacional lanza una nueva campaña en las redes sociales para el uso seguro de Internet, esta vez, con la selección española de fútbol, campeona de Europa y del mundo. Bajo el lema “Campeones… también de la seguridad en Internet”, los jugadores Xavi Hernández (Príncipe de Asturias del Deporte por segunda vez este año junto al otro capitán del equipo, Íker Casillas), Sergio Ramos, David Villa, David Silva, Roberto Soldado y Juanfran Torres dan cada uno un consejo para el uso seguro de Internet y las redes sociales.

Los campeones han grabado sus consejos en un vídeo que la Policía difundirá a través de sus canales y perfiles en las redes sociales. Además, los jugadores han charlado con nuestros agentes sobre sus prácticas de navegación y pautas de seguridad y privacidad que siguen en Internet.

La Policía Nacional es la institución pública líder en España en las redes sociales, tanto en seguidores o usuarios como en sus acciones de comunicación bidireccional con los internautas. Además, la Policía española es la segunda en número de seguidores en la red de información y comunicación Twitter, tras el FBI norteamericano, después de cuadruplicar esta cifra en los últimos nueve meses.

“En Internet, como en el fútbol, navega siempre con cabeza”

La campaña de concienciación por un buen uso de Internet comienza con el consejo -en castellano y catalán, bilingüe como él- del segundo capitán, 118 veces internacional con la absoluta, ganador de todos los títulos como futbolista y dos veces premiado con el Príncipe de Asturias, Xavi Hernández: “En Internet, como en el fútbol, navega y relaciónate con los demás con cabeza. Cuida tu privacidad y presta atención a tu seguridad, siempre”.

A continuación, el defensa Sergio Ramos, con 96 internacionalidades -y usuario muy seguido en las redes sociales (@SergioRamos, con más de 2.900.000 followers)-, afirma: “Yo protejo la información de mi ordenador y de mi móvil por seguridad. Y lo hago a través de una contraseña, para que nadie pueda acceder a mi ordenador o móvil y me pueda suponer un problema”.

El delantero David Villa, 84 veces internacional -y usuario también muy activo en Twitter (@Guaje7Villa, con más de 2.200.000 followers)-, asegura: “En las redes sociales, como en el campo de fútbol, el juego limpio es fundamental. Respeta al resto de internautas como nos respetamos los jugadores en el campo”.

El punta David Silva, 68 veces internacional -@21LVA, con más de 300.000 followers-, explica: “El antivirus que me bajo es siempre oficial, para evitar riegos de seguridad”.

El delantero Roberto Soldado, con 6 internacionalidades –@R9Soldado, con más de 350.000 seguidores-, recuerda: “Cuando compro en una web, me aseguro de que esta es segura y fiable”.

Por último, el lateral Juanfran Torres, 4 veces internacional -y su perfil en Twitter, @Juanfrantorres, con más de 200.000 seguidores-, dice: “En Internet, como en un partido, si no proteges tu información pueden meterte un gol en tu privacidad. Comparte tu intimidad solo con tu gente”.

Los consejos de estos jugadores tan representantivos de la selección española -totalizan más de 365 partidos con la absoluta- y del uso de Internet y las redes sociales -suman más de 6 millones de seguidores en sus perfiles oficiales solo en Twitter-, así como sus breves charlas con los agentes de la Policía Nacional sobre seguridad y privacidad en Internet se irán mostrando en el canal de la Policía en Youtube (www.youtube.com/policia) y en las páginas de la Institución en Facebook, Tuenti y Twitter.

Los campeones han participado en esta campaña de forma desinteresada y porque así lo han querido, y gracias a la inestimable colaboración de la Real Federación Española de Fútbol, que la Dirección General de la Policía agradece especialmente.

Información, concienciación, atención al ciudadano y colaboración de los internautas a través de las redes sociales

Esta campaña no es la primera que realiza la Policía Nacional a través de las redes sociales. Hace unos meses, para conmemorar los 200.000 seguidores, los principales artistas de la música española colaboraron en otra acción por el uso seguro y privado de Internet.

La Policía también realiza frecuentes iniciativas para informar y alertar a los ciudadanos de cuestiones relacionadas con la seguridad. Las últimas han sido las referidas a las novatadas, privacidad, fraudes o riesgos de virus o troyanos en los equipos tecnológicos, prevención en seguridad ciudadana, como #veranoseguro, así como la campaña por el “uso inteligente del smartphone”.

Pero la Policía española también utiliza las redes sociales con fines operativos y, en especial, para pedir la colaboración ciudadana, con excelentes resultados, como en la persecución de la pornografía infantil en Internet; las tweetredadas contra el tráfico de drogas, a través de la cual se han recibido más de 5.000 correos con información de utilidad sobre narcotráfico; apertura de un canal de información contra el vandalismo; petición de que se denuncien los casos de violencia de género; vídeo con los fugitivos más buscados –y de los que dos de ellos ya están detenidos-; tweetencuetro con los agentes de la BIT, tweetpatrulla con unas agentes de la Policía …

Además, la Policía Nacional recibe a través de las redes sociales en torno a 500 consultas o interpelaciones diarias al Gabinete de Prensa. Toda aquella duda o necesidad de seguridad de los internautas la responden agentes especializados, casi siempre, de forma privada.

NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes en el siguiente enlace:

www.policianacionalcomunicacion.es/seleccion.rar

CNP POLICIA:En las operaciones “Astillas”, “Mandarina” y “Akai” se han intervenido cerca de un millón de archivos informáticos de contenido pedófilo y numeroso material como ordenadores, discos duros y DVDs.

La Guardia Civil detiene a 27 personas e imputa a otras 8 por tenencia y distribución de pornografía infantil

15 / 10 / 2012 MADRID

Las operaciones “Astillas”, “Mandarina” y “Akai” se han llevado a cabo en 16 provincias del territorio nacional

Se han intervenido cerca de un millón de archivos de contenido pedófilo y abundante material informático

La Guardia Civil ha llevado a cabo tres operaciones contra la pornografía infantil en 16 provincias del territorio nacional, en las que se han detenido a 27 personas y se ha imputado a otras 8 por delitos relacionados con la indemnidad sexual, tenencia, intercambio y distribución de imágenes de contenido pornográfico con menores de edad. Los implicados descargaban y compartían material de este tipo a través de las redes de intercambio de archivos P2P.

En las operaciones “Astillas”, “Mandarina” y “Akai” se han intervenido cerca de un millón de archivos informáticos de contenido pedófilo y numeroso material como ordenadores, discos duros y DVDs.

OPERACIÓN “ASTILLAS”

En la denominada Operación “ASTILLAS” desarrollada en diversas provincias, han sido detenidas 17 personas por un presunto delito de tenencia, exhibición y distribución de material pedófilo a través de Internet.

Las investigaciones, que ha dirigido el Equipo de Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Ciudad Real, se iniciaron en el mes de abril del pasado año, gracias a la colaboración ciudadana por varias denuncias presentadas por el intercambio de archivos en redes P2P con material pornográfico infantil.

Tras investigar y comprobar los hechos denunciados, se localizaron los domicilios desde donde se realizaba la distribución de los archivos, llegándose a identificar y detener a las personas que los difundían. Se han practicado un total de diecinueve registros en sendos domicilios, en las localidades de San Roque (Cádiz), Cáceres, Ciudad Real, Barcelona,  Esparraguera (Barcelona), Getafe (Madrid), Cartagena (Murcia), Bilbao (Vizcaya), Burgos, Sabadell (Barcelona), Sant Joan d’Espí (Barcelona), Blanes (Girona), Girona, Las Palmas de Gran Canaria, La Laguna (Tenerife), Aibar (Navarra) y otros tres en Madrid, en los que se encontraban los equipos informáticos desde los que se accedía a Internet para la descarga y distribución de estos archivos.

En estos registros se ha incautado abundante material informático, como 116 discos duros, un ordenador portátil, una CPU, 5 pendrivers, 5 tarjetas de memoria y 12 DVDs, con más 500.000 archivos de contenido pedófilo entre archivos fotográficos y de vídeo. Se ha contado con las colaboraciones de las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de Barcelona, Madrid, Murcia, Vizcaya, Burgos, Girona, Canarias y Navarra.

Esta operación ha sido dirigida por los Titulares de los Juzgados de Instrucción número 1 de las localidades ciudadrealeñas de Almadén, Almagro, Manzanares, Infantes y Tomelloso.

Para más información sobre esta operación pueden ponerse en contacto con la Oficina de Comunicación de la Guardia Civil de Ciudad Real, teléfono 926221180.

OPERACIÓN “MANDARINA”

La operación realizada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Córdoba, que se ha desarrollado simultáneamente en 8 provincias españolas, ha dado como resultado la detención de 7 personas y la imputación de otras 6, presuntamente implicadas en la distribución de vídeos y fotografías de contenido pedófilo.

La operación se inició en el mes de febrero del pasado año 2010, a raíz de una denuncia presentada ante la Guardia Civil de Almodovar del Río, en la que se exponía que al acceder a un programa de intercambio de archivos a través de Internet se observó que en un archivo de vídeo se encontraban camuflados imágenes y fotografías de alto contenido pedófilo.

El Equipo de investigación especializado en Mujer-Menor (EMUME), apoyado por el Equipo de Delitos Informáticos y Tecnológicos (EDITEC), de la Guardia Civil de Córdoba, pusieron en marcha los dispositivos técnicos de búsqueda, localización e identificación de los autores y distribuidores de dichas imágenes, que fueron poniendo al descubierto una activa red de personas asentadas en distintas provincias españolas que accedían e intercambiaban este tipo de archivos. Uno de los dispositivos utilizados ha sido el buscador “VICUS”, una de las mejores herramientas de investigación técnica de las que se están utilizando actualmente.

Una vez localizados e identificados los presuntos pederastas, se estableció un dispositivo coordinado para la explotación simultánea de la operación en las  provincias de A Coruña, Barcelona, Cáceres, Gran Canaria, Tenerife, Madrid, Málaga y Vizcaya, donde se han llevado a cabo un total de 14 registros domiciliarios.

En estos registros se han intervenido ordenadores portátiles, CPUs., discos duros, DVDs, CDs y pendrivers que contenían almacenadas miles de imágenes de contenido pedófilo en las que, en algunos casos, aparecían menores de muy corta edad.

Esta operación ha sido dirigida por especialistas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Córdoba, y en los registros y detenciones han participado más de 40 guardias civiles pertenecientes a las Comandancias implicadas en esta operación.

Los encartados han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de los diferentes Partidos Judiciales afectados, y el material informático intervenido está siendo objeto de análisis y estudio.

Para más información sobre esta operación pueden ponerse en contacto con la Oficina de Comunicación de la Guardia Civil de Córdoba, teléfono 957414111, ext. 2222.

OPERACIÓN “AKAI”

En el transcurso de la operación “AKAI”, desarrollada simultáneamente en cuatro provincias españolas, se ha detenido a 3 personas e imputado a otras 3, presuntamente implicadas en la distribución de vídeos y fotografías relacionadas con la pornografía infantil. Descargaban y compartían material pedófilo a través de las redes de intercambio de archivos P2P.

La operación se inició en el mes de febrero, a raíz de una denuncia presentada ante la Guardia Civil de Barcelona por un internauta, en la que exponía que había encontrado imágenes de alto contenido pedófilo camufladas en un programa de intercambio de archivos a través de Internet al que había accedido.

El Equipo de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Barcelona inició las gestiones oportunas encaminadas a la búsqueda, localización e identificación de los autores y distribuidores de dichas imágenes, utilizando también el buscador “VICUS”, encontrando a un grupo de personas residentes en distintas provincias repartidas por el territorio nacional que intercambiaban este tipo de archivos.

Una vez localizados e identificados los 6 presuntos pedófilos, se practicaron los correspondientes registros en sus domicilios, ubicados en Barcelona, Ibiza, Cádiz y Albacete, que dieron lugar a la detención de 3 ellos y a la imputación de los otros tres.

En estos registros se intervinieron sus ordenadores portátiles, CPUs., discos duros y demás material informático que contenían almacenadas imágenes de contenido pornográfico infantil.

La investigación ha sido dirigida por especialistas del Equipo Mujer Menor (EMUME), con el apoyo del Equipo de Delitos Informáticos y Tecnológicos (EDITEC), de la Comandancia de la Guardia Civil de Barcelona participando, tanto en las detenciones como en los registros, más de 20 guardias civiles pertenecientes a las Comandancias implicadas en esta operación.

Todos los involucrados en esta operación han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de los diferentes Partidos Judiciales afectados, estando el material informático intervenido siendo analizado.

Si desea más información sobre esta operación, puede ponerse en contacto con la Oficina de Comunicación de la Comandancia de la Guardia Civil de Barcelona, cuyo teléfono es 934766081.

CONSEJOS PARA LOS USUARIOS DE REDES P2P

Ante estos hechos, la Guardia Civil aconseja lo siguiente:

  • Extremar las precauciones en la descarga de archivos en las redes P2P.
  • Si detecta archivos dudosos en cuanto al contenido, se debe poner inmediatamente en conocimiento de la Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía o del Juzgado correspondiente.

Existen imágenes de estas operaciones en el siguiente enlace web:
http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html

Desarticulada una organización que captaba a mujeres rumanas . Con la excusa de saldar la deuda contraída por los gastos del viaje les exigían la entrega de todos los beneficios y realizar jornadas de 14 horas

Desarticulada una organización que captaba a mujeres rumanas simulando una falsa relación sentimental para explotarlas sexualmente

15 / 10 / 2012 MADRID

Se ha detenido a seis personas en Málaga

Se aprovechaban del estado de necesidad de sus víctimas en su país de origen y con la promesa de una vida mejor las trasladaban a España

Con la excusa de saldar la deuda contraída por los gastos del viaje les exigían la entrega de todos los beneficios y realizar jornadas de 14 horas

Los agentes han liberado a 7 mujeres, tres de ellas menores en el momento de su captación por la banda

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización que captaba a mujeres rumanos simulando una falsa relación sentimental para explotarlas sexualmente. Se ha detenido a seis personas en Málaga. El grupo se aprovechaba del estado de necesidad de sus víctimas en su país de origen y con la promesa de una vida mejor las trasladaban a España. Ya en nuestro país, eran obligadas a ejercer la prostitución callejera en el Polígono Guadalhorce de Málaga. Con la excusa de saldar la deuda contraída por los gastos del viaje les exigían la entrega de todos los beneficios y realizar jornadas de 14 horas. Los agentes han liberado a 7 mujeres, tres de ellas menores en el momento de su captación.

La red criminal estaba dirigida y compuesta principalmente por una familia de ciudadanos rumanos conocidos como los “Turcu”. Miembros de este grupo se trasladaban hasta su país de origen para la captación de mujeres en situación de precariedad, principalmente en zonas rurales y tras entablar una falsa relación sentimental con ellas les ofrecían trabajos en el sector de la hostelería en España. Posteriormente las trasladaban en avión o autobús y siempre acompañadas por algún miembro de la organización.

Férreo control sobre las mujeres

Una vez en nuestro país proveían de documentación falsa a las menores de edad y con la excusa de saldar la deuda contraída por los gastos del viaje las obligaban a ejercer la prostitución en condiciones infrahumanas y antihigiénicas. Asimismo ejercían un férreo control sobre las mujeres y les exigían jornadas de trabajo de 14 horas sin posibilidad de descanso. Parte del sistema de control sobre ellas consistía en amenazar, coaccionar e incuso lesionar tanto a las propias víctimas, como a sus familiares directos en su país de origen.

La operación ha sido realizada por la UCRIF Central de la Comisaría General de Extranjería y Documentación en colaboración con la UCRIF de Málaga.

NOTA:  Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace:

www.policianacionalcomunicacion.es/falsarelacion.rar

La Policía Nacional: Junto a él han sido arrestadas otras dos personas, una de ellas su pareja sentimental La banda utilizaba el garaje de un inmueble para preparar los vehículos destinados a ocultar y transportar la droga

La Policía Nacional detiene al responsable de una organización dedicada al tráfico de hachís en Murcia

15 / 10 / 2012 MADRID

Junto a él han sido arrestadas otras dos personas, una de ellas su pareja sentimental

La banda utilizaba el garaje de un inmueble para preparar los vehículos destinados a ocultar y transportar la droga

Los agentes han registrado tres domicilios en las pedanías murcianas de Churra y San Ginés, donde se han incautado 200 kg de hachís, 40 de los cuales se encontraban ya ocultos en un coche

Además, se han intervenido más de 11.500 euros en efectivo y una pistola del calibre 9 mm cargada y lista para disparar

Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres miembros de un grupo organizado dedicado al tráfico de hachís en Murcia.  Los arrestados son el principal responsable de la organización criminal, su pareja sentimental y un hombre de confianza del cabecilla. La banda utilizaba el garaje de un inmueble para preparar los vehículos destinados a ocultar y transportar la droga. Los agentes han registrado tres domicilios en las pedanías murcianas de Churra y San Ginés, donde se han incautado 200 kilos de hachís, 40 de los cuales se encontraban ya ocultos en el interior de un coche. Además, se han intervenido 11.580 euros en efectivo y una pistola del calibre 9 milímetros cargada y lista para disparar.

Almacenamiento de la sustancia estupefaciente

El inicio de las pesquisas tuvo lugar cuando los agentes localizaron en Murcia al principal responsable de la organización investigada, un hombre de origen marroquí al cual se le considera responsable de la introducción de al menos cinco toneladas de hachís en territorio español. En esta ciudad poseía dos inmuebles, uno de los cuales estaba destinado al almacenamiento de la sustancia estupefaciente. En el garaje de este inmueble se encontraba un espacio habilitado para la preparación de los vehículos destinados al transporte de las drogas mediante la habilitación de espacios aptos para ellos y disimulados en la propia estructura del coche.

Las investigaciones realizadas han permitido acreditar la participación en los hechos investigados de otras dos personas, una de ellas la pareja sentimental del detenido y un tercero que actuaba como hombre de confianza del principal responsable de la organización en Murcia. La detención de los tres investigados se llevó a cabo en el transcurso de un dispositivo policial durante el cual se practicaron tres registros domiciliarios, donde se incautaron 200 kilos de hachís, 11.580 euros en efectivo y una pistola.

En el registro practicado en el garaje de una de las casas, se localizó un coche colocado sobre gatos hidráulicos en el que se estaban habilitando espacios especialmente concebidos para la ocultación de la sustancia estupefaciente.

La operación ha sido desarrollada por la UDYCO de Murcia con la colaboración del GRECO de Cádiz y la Agencia Tributaria.

NOTA:  Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace:

www.policianacionalcomunicacion.es/hachismur.rar

La Policía Nacional detiene al responsable de una organización dedicada al tráfico de hachís en MurciaLa Policía Nacional detiene al responsable de una organización dedicada al tráfico de hachís en MurciaDescargar


 

  • La Policía Nacional detiene al responsable de una organización dedicada al tráfico de hachís en Murcia
  • La Policía Nacional detiene al responsable de una organización dedicada al tráfico de hachís en Murcia
  • La Policía Nacional detiene al responsable de una organización dedicada al tráfico de hachís en Murcia
  • La Policía Nacional detiene al responsable de una organización dedicada al tráfico de hachís en Murcia
  • La Policía Nacional detiene al responsable de una organización dedicada al tráfico de hachís en Murcia

CNP POLICIA :Las plantaciones se encontraban situadas en el garaje, el trastero y la propia vivienda Los arrestados distribuían la droga que cultivaban a pequeños traficantes asentados en la provincia

Detenido en Granada un matrimonio que ocultaba en su domicilio tres invernaderos indoor de marihuana

15 / 10 / 2012 MADRID

Las plantaciones se encontraban situadas en el garaje, el trastero y la propia vivienda

Los arrestados distribuían la droga que cultivaban a pequeños traficantes asentados en la provincia

La vivienda y garaje, denominadas en el argot delincuencial como guarderías, contaban con enganches ilegales derivados del alumbrado público para dar luz, calor y ventilación a los diferentes invernaderos

ÇIncautadas 297 plantas, 557 esquejes de cannabis sativa, 2.300 gramos de cogollos preparados para la venta, un turismo de alta gama, una pistola, munición y cerca de 35.000 euros

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Granada a un matrimonio que ocultaba en su domicilio tres invernaderos indoor de marihuana. Los arrestados cultivaban la droga en el garaje, el trastero y la propia vivienda y la distribuían a pequeños traficantes asentados en la provincia. Contaban con enganches ilegales derivados del alumbrado público para dar luz, calor y ventilación a los diferentes invernaderos. Incautadas 297 plantas, 557 esquejes de cannabis sativa, 2.300 gramos de cogollos preparados para la venta, un turismo de alta gama, una pistola, munición y cerca de 35.000 euros.

Las investigaciones se iniciaron a principios del mes de octubre, al detectar en el municipio de Maracena (Granada) a unas personas que podrían estar cultivando marihuana para distribuirla entre los traficantes a pequeña escala asentados en la provincia de Granada. Tras varios días de investigaciones se logró situar la ubicación de las viviendas -conocidas en el argot como guarderías– donde un matrimonio presuntamente ocultaba el grueso de la droga que se ponía después a la venta, así como el dinero y demás efectos intervenidos.

Las plantaciones indoor disponían de todos los elementos necesarios para una correcta y rápida producción de marihuana: lámparas de calor, extractores, ventiladores, productos químicos para aumentar el rápido crecimiento de la cosecha, humidificadores, termostatos, medidores de ph, etc… La importante cantidad de energía necesaria para alimentar la luz, calor y ventilación necesarios para el cultivo era obtenida a través de un “enganche” ilegal a la red de alumbrado público.

Los investigadores registraron el domicilio y hallaron un total de 297 plantas, 557 esquejes de cannabis sativa y 2.300 gramos de cogollos preparados para la venta, todo ello distribuido en tres plantaciones, ubicadas en el garaje, trastero y en la propia vivienda. Además, los agentes se incautaron de cerca de 35.000 euros en efectivo que se encontraban en el interior de una caja fuerte oculta.

Intento de atropello

Durante la detención del matrimonio presuntamente responsable de los invernaderos de droga, formado por un hombre y una mujer de 31 y 22 años, el marido arrastró varios metros con un vehículo a un agente e intentó atropellarlo y huir, aunque fue finalmente detenido junto a su mujer.

La operación ha sido llevada a cabo por el Grupo de Estupefacientes de la Brigada Provincial de Policía Judicial, apoyados por la Brigada de Policía Científica, ambas de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental.

NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace:

www.policianacionalcomunicacion.es/marihuana.rar

Detenido en Granada un matrimonio que ocultaba en su domicilio tres invernaderos indoor de marihuanaDetenido en Granada un matrimonio que ocultaba en su domicilio tres invernaderos indoor de marihuanaDescargar


 

  • Detenido en Granada un matrimonio que ocultaba en su domicilio tres invernaderos indoor de marihuana
  • Detenido en Granada un matrimonio que ocultaba en su domicilio tres invernaderos indoor de marihuana
  • Detenido en Granada un matrimonio que ocultaba en su domicilio tres invernaderos indoor de marihuana
  • Detenido en Granada un matrimonio que ocultaba en su domicilio tres invernaderos indoor de marihuana