En el campeonato mundial de la economía, España nunca había tenido tan malos resultados. Las previsiones que la noche de este lunes publicó en Tokio el Fondo Monetario Internacional (FMI) muestran que la economía española será la segunda con peor evolución de las 185 de todo el mundo el año próximo

La economía griega y la española tendrán la peor evolución en 2013, según el FMI

Grecia y España a la cola mundial en crecimiento económico

El organismo sugiere veladamente que España debería pedir el rescate

Luis de Guindos, ministro de Economía de España, habla con Christine Lagarde, directora del FMI, que este lunes acudió al Eurogrupo / YVES LOGGHE (AP)

En el campeonato mundial de la economía, España nunca había tenido tan malos resultados. Las previsiones que la noche de este lunes publicó en Tokio el Fondo Monetario Internacional (FMI) muestran que la economía española será la segunda con peor evolución de las 185 de todo el mundo el año próximo. Tras sufrir un deterioro acelerado en el último año, España solo le gana a la quebrada Grecia. La política de recortes de inversiones y gastos y de fuertes subidas de impuestos lastra con fuerza el crecimiento. Y, para mayor gravedad, tampoco permite cumplir con los objetivos del ajuste, pues el Fondo calcula que el déficit público no bajará del 3% hasta 2017, tres años después de lo previsto. Ante un panorama tan negro, el FMI sugiere veladamente que España debe dar el paso y pedir el rescate.

El Fondo calcula que el PIB bajará el 1,3%, casi el triple de lo que dice el Gobierno

Hace solo un año, en la asamblea de otoño de 2011 del FMI, el organismo contaba con que 2013 fuera el año en que se consolidase la recuperación dela economía española, con un crecimiento del 1,8%. Ahora, un año después, la previsión es de una caída del 1,3% del producto interior bruto (PIB), después de que España se haya visto golpeada de lleno por la crisis de la deuda y la desconfianza generalizada. Mientras que la previsión de crecimiento mundial y de las economías avanzadas en general ha empeorado cuatro décimas en un año, la de la economía española lo ha hecho en 3,1 puntos.

La previsión del FMI es, por otro lado, un mazazo al escenario macroeconómico dibujado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el de Economía, Luis de Guindos, en los Presupuestos para el año próximo. Las cuentas del Gobierno de Rajoy parten de una previsión de que la economía retroceda un 0,5%, y a partir de ahí se cuadra a martillazos el objetivo de déficit del 4,5% del PIB. Con una caída del 1,3%, ese objetivo es inalcanzable sin nuevos recortes, y probablemente, como se está viendo, también con ellos. De hecho, el FMI prevé que el déficit público sea del 5,7% del PIB, el año próximo, 1,2 puntos más que el objetivo del Gobierno, que tampoco cumplirá este año con el objetivo del 6,3%, según las previsiones del Fondo.

Todos los indicadores de confianza españoles se han deteriorado este año, especialmente desde la gestión de la crisis de Bankia: prima de riesgo, Bolsa, fuga de capitales, calificaciones crediticias… Ese deterioro llevó a pedir un rescate para sanear la banca (pese a ser las necesidades de capital muy inferiores en porcentaje del PIB a las de otros países) y ha puesto a España al borde de pedir un nuevo rescate.

El rescate, cuanto antes

El Fondo parece partidario de que España e Italia den el paso cuanto antes. El BCE ya ha hecho su parte y ahora toca que actúen “otros”, viene a decir. “Los Estados bajo presión deben continuar con los ajustes y se necesita proporcionar apoyo a esos países y sus bancos a través del FEEF y el MEDE [los fondos de rescate europeos] para aliviar las presiones de financiación y romper el círculo vicioso entre los Estados y los bancos”, señala en el informe Perspectivas económicas mundiales. Y añade que “es esencial asegurar el acceso [de los países periféricos] a la financiación a un coste razonable”, para concluir: “Los recursos comunes deben ser canalizados a través del FEEF o el MEDE, y los países que lo necesitan deben solicitar esos recursos”, si bien no menciona a ningún país ni termina de mojarse. También es relevante la reafirmación del apoyo a que se adopte cuanto antes la recapitalización directa de la banca por parte del fondo de rescate europeo y se avance hacia la unión bancaria.

El paro seguirá subiendo el año próximo y superará el listón del 25%

La crisis del euro es precisamente el principal nubarrón para la economía mundial y explica que las previsiones sigan empeorando. El Fondo confirma las filtraciones de la semana pasada y prevé que la economía de la zona euro se contraerá este año y prácticamente se estancará en 2013. También se confirma la rebaja de dos décimas para este año y tres para el próximo del crecimiento previsto para la economía mundial, hasta el 3,3% y el 3,6%, respectivamente.

Para España, la mayor corrección

Entre las grandes economías, España es el país que sufre una mayor rebaja para 2013 con respecto a las previsiones del Fondo de comienzos de julio pasado. En el caso español, el FMI ya había actualizado sus cálculos ese mismo mes, tras el plan de ajuste del Gobierno, en su informe anual sobre España. Con respecto a ese informe, la previsión mejora dos décimas para este año (hasta una caída del 1,5%) y empeora una décima para el próximo (hasta la citada contracción del 1,3%). Pero además, el Fondo ya no confía en que el paro empiece a reducirse en 2013, como sostiene el Gobierno. Sus economistas empeoran su previsión de desempleo cuatro décimas con respecto al informe sobre España de julio. Ahora creen que la tasa de desempleo seguirá aumentando hasta niveles récord del 25,1% de media anual en 2013, solo por debajo de Serbia (25,6%) y la propia Grecia (25,4%).

España es uno de los pocos países en los que el PIB baja. Incluso tomando en cuenta las pequeñas economías internacionales, cuyos datos han sido publicados esta madrugada, Grecia sigue siendo la única de todas que tiene una previsión más negativa que la española para 2013. España está en el puesto 184º. De 185.

Gente tóxica. Descalificador o chismoso, agresivo o falso, cualquiera de estos tipos se enmarcan en una raza mayor denominada “gente tóxica” y que el psicólogo Bernardo Stamateas describe con maestría en un libro que muchos deberían consultar.

Libro: Gente Tóxica

Gente tóxica. Descalificador o chismoso, agresivo o falso, cualquiera de estos tipos se enmarcan en una raza mayor denominada “gente tóxica” y que el psicólogo Bernardo Stamateas describe con maestría en un libro que muchos deberían consultar.

 

En nuestra vida cotidiana no podemos evitar encontrarnos con personas problemáticas. Jefes autoritarios y descalificadores, vecinos quejosos, compañeros de trabajo o estudio envidiosos, parientes que siempre nos echan la culpa de todo, hombres y mujeres arrogantes, irascibles o mentirosos… Todas estas personas «tóxicas» nos producen malestar, pero algunas pueden arruinarnos la vida, destruir nuestros sueños o alejarnos de nuestras metas.

 

¿Cómo reconocer a la gente «tóxica»? ¿Cómo protegernos y ponerles límites? Bernardo Stamateas responde a estas preguntas con claridad y convicción. Sus consejos nos ayudarán a hacer nuestras relaciones personales más saludables y positivas. En definitiva, nos ayudarán a ser mucho más felices.

Cómo afrontar el otoño sin caer en la depresión

Cómo afrontar el otoño sin caer en la depresión

Se acabó el verano, esa estación de largos días de sol, vacaciones y diversión para dar paso al otoño con la caída de las hojas, bajada de las temperaturas, luz anaranjada y días lluviosos. 

Para los amantes de la nostalgia esta es la mejor época del año de la que podrán disfrutar 89 días y 20 horas antes de saludar al invierno, pero para la mayoría la disminución de la luz solar y la bajada de las temperaturas pueden ocasionar la conocida como astenia otoñal. 

Como explican los expertos, se trata de un síndrome transitorio que aparece con el cambio de estación como respuesta del organismo a los cambios medioambientales que altera los biorritmos y el ciclo de vigilia-sueño.

La principal responsable de esta alteración, según el psicólogo Roberto Castillejo, es la melatonina, una hormona encargada, entre otras cosas, de regular el sueño o la temperatura corporal. La producción de melatonina aumenta con la reducción de la luz solar y este incremento provoca una bajada de serotonina conocida como la hormona de la felicidad. El resultado de mayor melatonina y menor serotonina es apatía, cansancio, somnolencia o tristeza.

Si a estos factores hormonales le unimos los cambios climáticos, como la llegada de la lluvia y el frío, la diminución de las horas solares o la incorporación a la rutina con la consecuente reducción del contacto personal con amigos y familia la consecuencia es la astenia otoñal.

CÓMO SUPERAR LA APATÍA

 

Para superar este bajo estado de ánimo los psicólogos recomiendan seguir cinco sencillas reglas:

1. Exponerse al menos 10 minutos diarios al sol, preferiblemente a primera hora de la mañana.

2. Realizar algún tipo de ejercicio físico. Nadar, correr, ir al gimnasio o simplemente caminar o subir y bajar escaleras.

3. Dormir lo necesario para estar descansado y adaptarnos a las horas de luz solar.

4. Seguir una dieta equilibrada aumentando la ingesta de frutas y verduras.

5. Buscar tiempo para disfrutar de los amigos y la familia. Planificar algún viaje o excursión adaptada a la nueva estación.

SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN OTOÑAL

La depresión otoñal se caracteriza por los siguientes síntomas:

– Falta de interés.

– Pocas ganas de realizar actividades.

– Tristeza y apatía.

– Aparición de insomnio (o bien necesidad de dormir demasiado).

– Problemas para concentrarse.

– Irritabilidad y mal humor.

– Trastornos alimentarios.

El suicidio pasa a ser la primera causa de muerte de los catalanes de entre 30 y 44 años

El suicidio pasa a ser la primera causa de muerte de los catalanes de entre 30 y 44 años

El número de suicidios en Cataluña se ha incrementado desde el año 2007 y ya se ha convertido en la primera causa de muerte para los hombres de entre 30 y 44 años. Así lo ha revelado la Federación Catalana de Asociaciones de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (FECAFAMM), en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud mental, que se celebró ayer, día 6 de octubre, en Sabadell.

 

 

“Hasta el año 2007 experimentamos una bajada del número de suicidios, pero desde entonces existe una tendencia al alza”, ha explicado el presidente de la FECAFAMM, Xavier Trabado. Trabado ha señalado también que el suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, una tendencia al alza que en la entidad atribuyen en parte al endurecimiento de la crisis económica y al incremento de los casos de depresión.

 

Desde la Generalitat, el conceller de Salud, Boi Ruiz, ha señalado que este dato se acentúa por el descenso de los accidentes de tráfico, que han hecho reducir el número total de fallecidos en esas franjas de edad en la carretera.

 

Aún así, Ruiz ha mostrado su preocupación ante estos datos y ha avanzado que se está trabajando en un código de emergencia para los casos de suicidio o intento de suicidio para que los servicios implicados puedan actuar de manera coordinada.

 

 

 

 

Fuente: diario La Vanguardia.

Los agentes de la Guardia Civil han imputado ya a decenas de personas por esos incendios. Poner en riesgo vidas con el fuego supone hasta 20 años de cárcel. Y provocar incendios forestales está penado con hasta 5 años de cárcel.

 

El Plan Contigo de la Policía Nacional y de la Guardia Civil es el espacio en Tuenti en el que encontrarás información de utilidad y consejos de segurridad para las situaciones y acciones más habituales de tu vida cotidiana: la navegación en Internet, el manejo de tu perfil en las redes sociales, evitar riesgos en la carretera, la lucha contra el acoso escolar o bullying, los peligros de las drogas y disfrutar de aficiones y la convivencia en general de forma segura.

Desde hace un año, agentes especializados te informan de los puntos más relevantes de cada tema, así como atienden cada consulta y petición de ayuda.

Gracias por vuestro seguimiento masivo y no olvidéis que los agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil estamos preparados para ayudaros en en cualquier cuestión que necesitéis sobre tu seguridad, enplancontigo@mir.es

Tablón

Contigo, la Policía Nacional y la Guardia Civil

Empieza la Universidad… y con ella, algunos confunden la lógica bienvenida a los nuevos estudiantes con «bromas» demasiado pesadas… (sin ninguna gracia). Tanto, que acabe siendo falta o DELITO.

Así que es mucho mejor que te asegures de que se organizan actos o fiestas de bienvenida, divertidas PARA TODOS. Es la mejor forma de empezar y conocerse todos…

Evita supuestas bromas que supongan violencia, destrozos o daños físicos o psíquicos y que pueden suponerte la expulsión, sanciones administrativas O LA DETENCIÓN, por delitos de lesiones o desordenes públicos.

¡Ah! Y no sólo evites daños o bullying a los compañeros… Respeta siempre la Ley, las normas municipales y a los vecinos.

En caso de necesitar ayuda acude a los responsables del centro y, por supuesto, ante temas graves siempre cuentas con los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

Ayer, 18:54

Contigo, la Policía Nacional y la Guardia Civil

Días -y noches- de fuertes lluvias, tormentas, viento… Extremad la precaución en los desplazamientos, así como vuestra actividad al aire libre… Y si necesitáis ayuda, ya sabéis que podéis contar con la ayuda de los agentes de la Policía Nacional y dela Guardia Civil ¡Llámanos!

28 Sep, 21:48

Contigo, la Policía Nacional y la Guardia Civil

 

Los destrozos de unos pocos los pagamos todos. El salvajismo de algunos te perjudica a ti.

Paremos el vandalismo: Los destrozo… 

20 Sep, 07:00

Contigo, la Policía Nacional y la Guardia Civil

Se acaba el verano… Se hacen menos desplazamientos largos. Pero, tal y como recuerdan los agentes de la Guardia Civil de Tráfico, NO PODEMOS BAJAR LA GUARDIA en la carretera. El uso del cinturón es imprescindible, siempre. Así se reduce notablemente el riesgo de muerte y graves lesiones.

Usa el cinturón de seguridad, siempre, en cualquier vía o recorrido y en cualquier asiento del coche

17 Sep, 21:52

Contigo, la Policía Nacional y la Guardia Civil

No sólo los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil piensan en tu seguridad. Tuenti también te ayuda a mejorar tu privacidad con su nueva web. Ahora, los que tengáis móviles Android y Blackberry podéis instalar las nuevas apps, que os podéis descargar desde app.tuenti.com

El cambio que más os recomendamos es que SELECCIONÉIS O SEPARÉIS a vuestros amigos de verdad (¿5, 15, 30? ¿¿50??) de los que son meros conocidos o contactos. Con vuestros amigos compartiréis vuestra vida privada, fotos y contenidos… y con los contactos, podrás chatear, sin tener que romper vuestra privacidad…

¡Comparte tu vida sólo con tus amigos, no con cualquiera!

13 Sep, 20:48

Contigo, la Policía Nacional y la Guardia Civil

Vuelve el curso escolar para todos (ánimo… las próximas vacaciones llegarán pronto) 🙂

Un momento idóneo para que los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil te recuerden la importancia del respeto a los profesores y demás personal que trabaja en los centros educativos… y la importancia de la convivencia y respeto a l@s compañer@s, sean amig@s nuestr@s o no.

El acoso escolar es cobarde y miserable: ni lo practiques ni permitas que nadie de tu entorno lo haga. Y si conoces algún caso grave de acoso escolar en tu entorno, avisa a los profesores o adultos.

Y recuerda: los agentes especializados de la Policía Nacional y de la Guardia Civil están para ayudarte, por teléfono, en la comisaría o puesto… o en plancontigo@mir.es

9 Sep, 22:50

Contigo, la Policía Nacional y la Guardia Civil

Fin de semana con mucha gente en la carretera… Tanto los que regresan de las vacaciones como los que se desplazan por ser fin de semana. Miles de agentes de la Guardia Civil de Tráfico estarán en la carretera para velar por la seguridad de todos.

¡Por favor, extremad las precauciones al volante!

Atención a la velocidad, las distracciones, al uso del cinturón de seguridad y al consumo de alcohol y drogas al volante

¡Nos vemos a la vuelta!

31 Ago, 17:27

Contigo, la Policía Nacional y la Guardia Civil

No seas tont@: El consumo de cannabis daña gravemente tu inteligencia, más aún, si eres joven

http://www.abc.es/20120828/sociedad/abci-marihuana-adolescen…

Y los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil con muchos años de experiencia en la lucha contra el narcotráfico te recuerdan que moverte en el mundo de la droga es un billete a la cárcel…

28 Ago, 11:27

Contigo, la Policía Nacional y la Guardia Civil

Estos días, además de velar por la seguridad de todos en la carretera y ayudar a los conductores, los agentes de la Guardia Civil de Tráfico van a reforzar los controles de velocidad en toda España.

Pero al margen de posibles sanciones, retirada de puntos o del carné de conducir, por la seguridad tuya y la de todos, RESPETA SIEMPRE los límites de velocidad, también en vacaciones

24 Ago, 20:51

Contigo, la Policía Nacional y la Guardia Civil

Los incendios han convertido este año en dramático para NUESTROS bosques, montes, pueblos, bomberos. En España han ardido más de 140.000 hectáreas, un daño irreparable para nosotros… y para las generaciones futuras. Es fundamental la prevención, pero en caso de topar con un incendio, lo primero es avisar a Emergencias y alejarse del fuego (contra viento).

Los agentes de la Guardia Civil han imputado ya a decenas de personas por esos incendios. Poner en riesgo vidas con el fuego supone hasta 20 años de cárcel. Y provocar incendios forestales está penado con hasta 5 años de cárcel.

Por favor, DENUNCIA ante las FCSE a los culpables de incendios que destrozan el entorno, vidas y el futuro de TODOS.

20 Ago, 14:13

Fotos

Vídeos

  • 01:26La oficina en el coche -Leo Harlem y el tráfico-

    La oficina en el coche -Leo Harlem y el tráfico-

    583 reproducciones

  • 01:15https://www.facebook.com/algodiferenteestefinde

    https://www.facebook.com/algodiferenteestefinde

    954 reproducciones

  • 00:58Campaña sobre jóvenes en la red - Publicación de imágenes

    Campaña sobre jóvenes en la red – Publicación de imágenes

    653 reproducciones

Información

Categoría
Organizaciones>Gobierno