Huelga indefinida en la red de autobuses de Barcelona
Habrá paros de lunes a viernes entre las 9 y las 10 y entre las 16 y las 18 horas | Protestan contra los recortes salariales y de la paga extra de Navidad
Barcelona | 08/10/2012 – 18:25h | Actualizado el 08/10/2012 – 19:09h
Imagen de un autobús de TMB en una parada de Passeig de Gràcia durante la huelga de transporte del 17 de septiembre LV / Ana Jiménez
MÁS INFORMACIÓN
- Nuevas huelgas de metro y autobús en Barcelona el 22 y el 31de octubre
- Nuevas huelgas de metro y bus
- Carta del Lector – Autobuses de sardinas
- La huelga de los trabajadores de metro coincidirá con el clásico
- La huelga y el estreno de la nueva red desconcierta a los usuarios
- Huelga parcial de buses en Barcelona este viernes
Barcelona. (EFE).- La red de transporte público de autobuses de Barcelona vive una nueva jornada de paros intermitentes convocados por algunos sindicatos, que afecta en especial a los ciudadanos en las franjas comprendidas entre las 09:00 y las 11:00 horas y las 16:00 y las 18:00 horas.
La convocatoria de los paros es indefinida y se llevará a cabo de lunes a viernes a razón de dos horas por turno (de 02:00 a 04:00, de 09:00 a 11:00 y de 16:00 a 18:00 horas). El departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat ha acordado unos servicios mínimos que prevén la circulación del 25 % de los autobuses, entre las 09:00 y las 11:00 horas, en las líneas 9, 21, 63, 65, 92, 95, 109, 150 y 157, así como un coche de cada una de las líneas del Bus del Barri. Entre las 16:00 y las 18:00 horas estos servicios mínimos serán del 50 % en todas las líneas.
La huelga intermitente de este lunes en los autobuses sigue a la que tuvo lugar ayer también de manera parcial en el metro de Barcelona, en el marco de una serie de protestas en los transportes públicos de la ciudad que arrancaron el pasado 17 de septiembre, y que coincidió con la convocada por Adif y Renfe en toda España.
Los sindicatos convocantes de la huelga -CGT, ACTUB y PSA- protestan por los recortes salariales, especialmente de la paga extra de Navidad que ha ordenado el Gobierno español para los funcionarios y trabajadores de empresas públicas. TMB ha lamentado esta nueva convocatoria de huelga que se origina, ha indicado, «contra una disposición del Gobierno central que afecta a todo el sector público».
La compañía ha asegurado que ofrece alternativas para neutralizar el efecto del real decreto en el poder adquisitivo de los trabajadores, un esfuerzo negociador que ha dado como resultado un acuerdo suscrito con los dos sindicatos mayoritarios del sector (SIT y ACAT). Este acuerdo es aplicable a los afiliados de estos sindicatos y está abierto a la incorporación del resto de trabajadores que se quieran adherir de forma individual, según TMB.
Te puede interesar: los usuarios que han consultado esto también han visto…
- Carta – ‘El Consumidor Conscient’
- Noticia – La sede del Banco de España en Barcelona: ¿futura Hacienda catalana?
- Carta – Autobuses de sardinas
- Noticia – Gwyneth Paltrow celebra sus 40 años a bordo de un barco en Portofino
- Noticia – La Generalitat estudia ceder la modernista Casa Burés como hotel durante 50 años