El PP felicita al pueblo venezolano y a Henrique Capriles por la «constructiva campaña» que ha realizado

El PP felicita al pueblo venezolano y a Henrique Capriles por la «constructiva campaña» que ha realizado

Europa PressEuropa Press – Hace 3 horas

  • MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El Partido Popular ha emitido un comunicado en el que felicita al pueblo venezolano por el ejercicio de «responsabilidad, madurez y práctica democrática que ha demostrado en el último proceso electoral» y a Henrique Capriles por la «constructiva campaña» realizada, pero no menciona la victoria de Hugo Chávez.

«Desde nuestro partido, felicitamos a la Mesa de la Unidad y a su candidato, Henrique Capriles, por la constructiva campaña desarrollada en la transmisión de sus mensajes y principios al pueblo venezolano en lo que es una nueva propuesta política de unidad para la Venezuela del futuro», asegura el PP.

Los populares consideran que «la intensa campaña ha puesto de manifiesto la importancia que los venezolanos y sus partidos políticos han otorgado a la misma». «La campaña ha tenido un singular seguimiento en España, ya que ha sido percibida como una campaña histórica», expone el PP.

Además, precisan que «los principios de transparencia, ejercicio de voto y libertad de elección son pilares esenciales del sistema democrático, así como el escrupuloso cumplimiento de las garantías democráticas en el proceso electoral».

Igualmente, los populares felicitan a los representantes venezolanos electos salidos de las urnas, «deseando todo tipo de acierto, con la certeza y confianza de que gobernarán para todos los venezolanos y favorecerán las históricas relaciones existentes entre España y Venezuela».

Margallo valora la transparencia de las elecciones y cree «es buen día para Venezuela»

Margallo valora la transparencia de las elecciones y cree «es buen día para Venezuela»

Agencia EFEAgencia EFE – Hace 8 horas

CONTENIDO RELACIONADO

  • El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo. EFE/ArchivoVer fotoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo. …

Madrid, 8 oct (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha dicho hoy que las elecciones venezolanas han sido «transparentes», el triunfo de Hugo Chávez «claro» y la subida de la oposición también, por lo que ha afirmado que «es un buen día para Venezuela».

García-Margallo ha hecho estas declaraciones a los periodistas tras la inauguración en la Casa de América en Madrid del seminario «Gestión de la Marca País: visión y globalización».

Hugo Chávez, en el poder desde 1999 y aquejado de cáncer desde el año pasado, logró su tercera reelección ayer y gobernará hasta 2019 gracias al 54,42 % de los votos depositados en las urnas con su nombre.

«La participación ha sido masiva, las elecciones han sido transparentes, el triunfo de Chávez claro y la subida de la oposición también. Creo que es un buen día para Venezuela», ha subrayado García-Margallo.

Ha dicho, al ser preguntado si cree que es bueno que Chávez vaya a gobernar veinte años, que la democracia tiene «unas reglas» y «el pueblo se ha pronunciado por que continúe el que está. Me parece tan democrático como pronunciarse por el contrario».

El ministro ha afirmado que las relaciones de Venezuela con España «no se van a ver perjudicadas ni modificadas» y las del «pueblo venezolano y el español son y serán siendo magníficas cualquiera que sea el gobierno que los venezolanos elijan».

China llevará relación con Venezuela a un nuevo nivel tras reelección Chávez

China llevará relación con Venezuela a un nuevo nivel tras reelección Chávez

Agencia EFEAgencia EFE – Hace 5 horas

  • CONTENIDO RELACIONADO
  • El presidente de Venezuela, Hugo Chávez desde un balcón del palacio de Miraflores, en Caracas (Venezuela) después de ganar las elecciones. EFEVer fotoEl presidente de Venezuela, Hugo Chávez desde un balcón del palacio de Miraflores, …

Pekín, 8 oct (EFE).- China recibió positivamente hoy la reelección del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y aseguró que continuará las gestiones para que las relaciones bilaterales entre ambas naciones alcancen un nuevo nivel.

Tras conocer los resultados electorales en el país latinoamericano, que dieron la victoria a Chávez con el 54,4 por ciento de los votos, el portavoz chino del Ministerio de Exteriores, Hong Lei, trasladó la felicitación de China al reelegido presidente.

«China se congratula y desea que Venezuela alcance nuevos logros bajo el mandato del presidente Hugo Chávez», manifestó Hong en su rueda de prensa diaria.

Venezuela y China, según recordó el portavoz chino, han mantenido los últimos años unas «buenas» relaciones bilaterales, algo que el país asiático quiere mantener y llevar a un «nuevo nivel» bajo el que será el cuarto mandato de Chávez.

Chávez fue reelegido por tercera vez desde que ganó sus primeros comicios presidenciales en 1999 y el próximo 10 de enero comenzará su nuevo mandato de seis años, que finalizará en 2019.

El presidente venezolano logró una ventaja de diez puntos (el 54,4 %) frente al 44,97 % de Henrique Capriles, que representó a la oposición unida.

Lukashenko, muy contento con la victoria de Chávez y admite que no pegó ojo

Lukashenko, muy contento con la victoria de Chávez y admite que no pegó ojo

Agencia EFEAgencia EFE – Hace 5 horas

CONTENIDO RELACIONADO

  • El presidente de Venezuela, Hugo Chávez desde un balcón del palacio de Miraflores, en Caracas (Venezuela) después de ganar las elecciones. EFEVer fotoEl presidente de Venezuela, Hugo Chávez desde un balcón del palacio de Miraflores, …

Moscú, 8 oct (EFE).- El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, dijo hoy que está «muy contento» con la victoria electoral de su amigo Hugo Chávez tras admitir que pasó «la noche en vela» a la espera de los resultados de los comicios presidenciales venezolanos.

«Me pasé la noche en vela por las elecciones en Venezuela. Estoy muy contento por la victoria de nuestro amigo Hugo Chávez. Hay que decir que es un hacha. Incluso nosotros tenemos qué aprender de estas elecciones», dijo Lukashenko, citado por la oficina de prensa de la Presidencia de Bielorrusia.

El jefe del Estado bielorruso, considerado en Occidente como el último dictador de Europa, indicó que la victoria electoral de Chávez fue contundente y que su rival, Henrique Capriles, así lo ha reconocido.

«Esto vale mucho y habla muy bien de él» (de Capriles), destacó Lukashenko.

Chávez, en el poder desde 1999 y aquejado de cáncer desde el año pasado, logró su tercera reelección este domingo con el 54,42 % de los votos.

Hugo Chávez vuelve a ganar las elecciones en Venezuela

Hugo Chávez vuelve a ganar las elecciones en Venezuela

ReutersReuters – Hace 9 horas

  • CONTENIDO RELACIONADO
  • El presidente venezolano, Hugo Chávez, ganó el domingo su tercera reelección por un amplio margen y extenderá su mandato a 20 años con la misión de llevar la "revolución socialista" a un punto de no retorno en el polarizado país petrolero. En la imagen, el mandatario venezolano Chávez celebra su victoria desde el balcón del Palacio de Miraflores, en Caracas, el 7 de octubre de 2012. REUTERS/Jorge SilvaVer fotoEl presidente venezolano, Hugo Chávez, ganó el domingo su tercera reelección por …

CARACAS (Reuters) – El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue reelecto por tercera vez y consiguió carta blanca para extender hasta el 2019 su «revolución socialista», un triunfo que mantendría intacta la altísima polarización política en la potencia petrolera.

Miles y miles de «chavistas» inundaron los alrededores del palacio de Miraflores para festejar la victoria por casi 10 puntos de su líder, que acuñó una popularidad impenetrable en base al carisma y a la gestión estatal de planes sociales que distribuyen desde alimentos hasta casas.

[Relacionado: Los 13 años de gobierno socialista de Chávez]

«Fue una batalla perfecta en toda la línea», bramó un eufórico Chávez desde el Balcón del Pueblo del palacio, despertando un ensordecedor rugido y el ya famoso coro: «Uh-Ah Chávez no se va!!!».

 

El venezolano Chávez logra su tercera reelección con el 54,42 por ciento de los votosEl presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en el poder desde 1999 y aquejado de cáncer desde el año pasado, logró su tercera reelección el domingo y gobernará hasta 2019 gracias al apoyo del 54,42 % de los votos depositados en las urnas.

 

«Venezuela más nunca volverá al neoliberalismo, Venezuela seguirá transitando hacia el socialismo democrático y bolivariano del siglo XXI», señaló Chávez, uno de los políticos más influyentes de América Latina que encabeza a los líderes regionales identificados con el discurso «antiimperialista».

El mandatario, que tan solo cinco meses atrás se declaró curado de un cáncer -que sigue siendo el principal factor de incertidumbre sobre su futuro- prometió durante la campaña enmendar errores de su gestión.

Pero también aseguró que aplicará un «cerrojo» para garantizar una larga vida a su proyecto socialista, una figura que fue interpretada como una eventual radicalización de su programa, que ya ha expropiado cientos de empresas y ha llevado casi al límite la presencia del Estado en la economía.

Chávez promete elevar la producción petrolera un 25 por ciento en los próximos dos años, una meta con la que espera multiplicar los fondos para financiar su modelo de asistencia directa a los pobres, generar nuevas industrias y mantener los acuerdos para forjar un frente socialista en la región.

«El triunfo de Chávez es lo mejor que nos ha pasado, es el triunfo de la patria. A partir de hoy será mejor presidente de lo que ha sido. Es el mejor hombre del mundo», dijo Helena Zambrano, un ama de casa, en medio de una fiesta callejera que pese a los temores se desarrolló sin incidentes.

El joven gobernador opositor Henrique Capriles, que había logrado ilusionar a los millones de venezolanos que creen que Chávez está llevando al país a la ruina económica, aceptó rápidamente la derrota pero reclamó ser escuchado.

«Sí espero que un proyecto que ya lleva 14 años asuma y entienda que casi la mitad del país no está de acuerdo con esta opción que hoy se mantiene en el poder», dijo, pidiendo respeto y reconocimiento por parte del oficialismo.

Chávez se impuso con un 54,4 por ciento de los votos frente al 45 por ciento de Capriles. «No puedo creerlo, me niego a creerlo. ¿Y ahora qué voy a hacer?», se preguntó Daniela Torrealba, una empresaria de 33 años, con los ojos anegados de lágrimas.

La candidatura de Capriles fue considerada como la mejor oportunidad que tenía la oposición venezolana de poner fin al mandato de Chávez, que está al frente de la formidable maquinaria electoral oficialista, en muchos años.

INCÓGNITA

La enfermedad de Chávez lo forzó a someterse a tres cirugías en menos de un año y a bajar el ritmo durante de su campaña, pero se desconocen detalles de su padecimiento, que ha sido manejado por el gobierno casi como un secreto de Estado.

Chávez presumió de una inesperada energía durante la última etapa de su campaña, llegando a bailar, cantar y hasta rasgar las cuerdas de una guitarra en actos masivos.

[Te puede interesar: Los líderes latinoamericanos felicitan a Chávez tras su reelección]

Pero sus apariciones inusualmente breves para un hombre afamado por hablar hasta 9 horas consecutivas poco hicieron para despejar la incógnita sobre su enfermedad, que desde hace más de un año es el capítulo que más especulaciones genera en la vida política venezolana

La Constitución, que durante el gobierno de Chávez fue reformada para permitir la reelección ilimitada, dice que si un presidente abandona el cargo antes de cumplir la mitad de su mandato se debe convocar a una nueva elección en el país miembro de OPEP.

Sus críticos sostienen que Chávez, de 58 años, podría sacar un as de la manga e intentar cambiar esa norma a fin de nombrar directamente un sucesor de su partido en caso de necesitarlo.

ANTIIMPERIALISTA

Con el respaldo que le dan las mayores reservas de petróleo del mundo, Chávez ha sido el contrapeso a la histórica influencia de Estados Unidos en la región, enarbolando la bandera del «antiimperialismo» que comparte con otros polémicos líderes mundiales como el iraní Mahmud Ahmadinejad, el sirio Bashar el-Asad y el bielorruso Alexander Lukashenko.

Desde Cuba hasta Bolivia, sus aliados latinoamericanos respirarán aliviados por un triunfo que garantiza la continuidad los acuerdos que permiten que el vital crudo venezolano siga fluyendo a sus países en condiciones preferenciales.

Pero mientras sigue intentando «exportar» su revolución, el militar retirado podría verse obligado a atender el enojo de mucho venezolanos con la galopante delincuencia, una inflación del 20 por ciento anual, la falta de empleo, los fallos en los servicios públicos y la extendida corrupción.

La campaña de Capriles puso en evidencia los fallos del modelo de Chávez y forzó al mandatario a tomar una inusual postura defensiva a un coloso político que ha ganado prácticamente todas las batallas electorales desde 1998.

Chávez recogió el guante: «Estamos obligados a ser cada día mejores, a responderle con mayor eficiencia y eficacia a las necesidades de nuestro pueblo, yo me comprometo con ustedes, lo reitero, me comprometo a ser cada día mejor presidente de lo que he sido en estos años».

/Por Mario Naranjo y Diego Ore/