La Policía Nacional ha participado en más de 25 misiones internacionales en Asia, África, América y Europa

La Policía Nacional ha participado en más de 25 misiones internacionales en Asia, África, América y Europa

01 / 10 / 2012 MADRID

Colabora en la estabilización de regiones convulsas y programas de desarrollo de infraestructuras de seguridad

Actualmente hay agentes desplegados en diez misiones de Naciones Unidas, la Unión Europea y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa

Desde principios de los años 90, agentes con dominio de idiomas y una amplia experiencia policial se integran en equipos policiales multiculturales y de distintas nacionalidades

Durante estos años han destacado las misiones de ONUSAL en El Salvador, la de Kosovo con UNMIK o la misión de MINUSTAH en Haití en la que la Policía Nacional continúa desplegada

La Policía Nacional está colaborando con los organismos internacionales desde principios de los años 90 ayudando en la estabilización de regiones convulsas y en programas de desarrollo de infraestructuras de seguridad. En estas dos décadas, la Policía Nacional ha participado en veinticinco misiones internacionales repartidas por cuatro continentes: en Asia, África, América y Europa. La mayoría de ellas se llevan a cabo con Naciones Unidas, la Unión Europea y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Actualmente, los agentes están desplegados en diez misiones localizadas en Haití, Guatemala, Sierra Leona, Guinea Bissau, Timor, Georgia, Palestina, Afganistán, Irak, Macedonia y en el Cuartel General de Naciones Unidas en Nueva York.

Los Organismos Internacionales tienen el compromiso de dirigir y gestionar el interés general en un mundo cada vez más globalizado y para ello deben de hacer frente a multitud de conflictos y amenazas que afectan a la seguridad de todos. Las misiones policiales internacionales permiten, mediante la unión de los estados miembros en torno a un organismo intergubernamental, la multiplicación de las capacidades individuales de cada uno de ellos por  el número de sus miembros,  en la lucha contra las amenazas comunes.

Para poder dar una solución a largo plazo a esas regiones inestables, es necesario profundizar en las raíces del conflicto que padece la población en cuestión, todo ello desde la seguridad y la libertad individual de sus ciudadanos, ayudando a crear unas estructuras de seguridad locales que cumplan con los estándares democráticos de servicio y respeto a los derechos humanos.

Equipos policiales  multiculturales

La Unidad de Coordinación Internacional de la Policía Nacional realiza una selección previa de los agentes interesados en participar en este tipo de acciones en el exterior y les prepara para participar en el proceso selectivo internacional, ya que son los organismos internacionales los responsables de designar a los agentes que formarán parte de equipos policiales operativos multiculturales.

El perfil de los policías que participan en estos servicios abarca todas las especialidades, -aunque la mayoría cuenta con un extenso currículum en seguridad y protección-, además, todos ellos poseen un alto nivel de conocimientos de idiomas. Los agentes deben integrarse en equipos formados por miembros de policías de distintos países y operar en una población extraña y generalmente  afectada por graves problemas. Además, los niveles de riesgo y la posibilidad de contraer enfermedades son elevados. Todo ello hace que el trabajo en una Misión Internacional sea extremadamente complejo.

El trabajo en una Misión de Paz

Cada misión tiene sus peculiaridades pero entre los resultados más visibles destacan, por ejemplo, el trabajo de los agentes de la Policía Nacional desplazados a Guatemala colaborando en las investigaciones llevadas a cabo por la Comisión Contra la Impunidad en Guatemala, -respaldada por NNUU-. Los agentes han logrado reunir pruebas incriminatorias para que la Fiscalía de ese país ordene el ingreso en prisión del ex Presidente del Gobierno y su Ministro del Interior, huido en España.

Naciones Unidas tiene asignado en Sierra Leona como asesor en la lucha contra el tráfico de drogas, el crimen organizado y el terrorismo a un inspector  de la Policía Nacional española. En los últimos tres años y medio, este agente ha dirigido y gestionado la Unidad Especial de Policía de SL (TOCU). Esta unidad ha interceptado importantes alijos de cocaína, procedentes de Sudamerica y ha destruido toneladas de hachís y marihuana. Además, los agentes allí destinados  han logrado liberar a un ciudadano irlandés secuestrado entre otros trabajos policiales.

Desde el año 1999, la Policía Nacional ha tenido una presencia y colaboración importante en la estabilización y democratización de Kosovo, Croacia, Macedonia y Bosnia. Actualmente la única misión el la que aún permanecen los agentes es la de Macedonia en donde se realizan evaluaciones para determinar el grado de compromiso de las fuerzas policiales con los valores de un Estado de Derecho.

El campamento de los agentes desplegados en Afganistán es uno de los que debe adoptar mayores medidas de seguridad, de hecho ha sido objeto de ataques por comandos de talibanes. La Unión Europea tiene por objetivo el desarrollo de la policía afgana mediante programas de formación, asesoramiento y apoyo. La lucha contra la insurgencia que presiona violentamente al país está dificultando enormemente los planes europeos y ha obligado a los policías a afrontar ataques de la insurgencia  en plena ciudad de Kabul.

Haití es la misión más numerosa y situada en una zona estratégica. El terremoto de 2010, la inestabilidad política y las continuas catástrofes y epidemias que se han sucedido desde entonces, dificultan enormemente el trabajo en esta misión. Ese terremoto de enero de 2010 acabó con la vida de uno de los miembros de la Policía Nacional integrantes de esta misión, la subinspectora Rosa Crespo. Una agente que se involucró enormemente con la población de este país y que fue una de las promotoras de una asociación solidaria integrada por agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil para ayudar a los haitianos con graves problemas.

NOTA:  Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de los agentes en las distintas misiones y el trabajo en Haití en el siguiente enlace:

http://www.policianacionalcomunicacion.es/misiones.rar

La Policía Nacional ha participado en más de 25 misiones internacionales en Asia, África, América y EuropaLa Policía Nacional ha participado en más de 25 misiones internacionales en Asia, África, América y EuropaDescargar


 

  • La Policía Nacional ha participado en más de 25 misiones internacionales en Asia, África, América y Europa
  • La Policía Nacional ha participado en más de 25 misiones internacionales en Asia, África, América y Europa
  • La Policía Nacional ha participado en más de 25 misiones internacionales en Asia, África, América y Europa

El Director de la Policía desde Youtube a los 83.807 agentes de la Policía Nacional

El Director de la Policía desde Youtube a los 83.807 agentes de la Policía Nacional

01 / 10 / 2012 MADRID

Con motivo de la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patronos de la Institución

“Mi felicitación por su trabajo, su entrega y su vocación de servicio que hacen de España un país cada vez más seguro. Tenemos motivos para sentirnos orgullosos del trabajo realizado”

Ignacio Cosidó ha emitido un mensaje de felicitación y agradecimiento por su esfuerzo y dedicación a todos los agentes, a los 4.564 funcionarios de los Cuerpos Generales y a los 864 trabajadores como Personal Laboral de la Dirección General de la Policía a través del canal www.youtube.com/policia

Entre esos agentes se encuentran los 350 policías desplegados en el exterior de nuestras fronteras, en misiones de paz, delegaciones diplomáticas u organismos internacionales

El director pretende llegar con este mensaje a todos los policías desplegados en las 20 Jefaturas Superiores, 52 Comisarías Provinciales, 137 Comisarías Locales, 69 Puestos Fronterizos, 4 comisarías conjuntas con Portugal, 13 Unidades de Extranjería y Documentación, y a todas las unidades, brigadas y grupos dependientes de las Comisarías Generales, Divisiones y Subdirecciones

Cosidó se ha mostrado orgulloso del trabajo de los agentes que ha repercutido en un descenso de los delitos y un significante aumento de la eficacia policial al mismo tiempo que se reducían costes en un marco de austeridad

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha querido felicitar a los 83.807 agentes de la Policía Nacional, -en activo y en segunda actividad con y sin destino-, con motivo de la festividad de los Santos Ángeles Custodios el próximo martes 2 de octubre. El director ha aprovechado el canal de la policía en Youtube,www.youtube.com/policiapara transmitir a todos los miembros de la Policía Nacional la “felicitación por su trabajo, su entrega y su vocación de servicio que hacen de España un país cada vez más seguro. Tenemos motivos para sentirnos orgullosos del trabajo realizado”, ha afirmado Cosidó.

Ignacio Cosidó ha querido agradecer su esfuerzo y dedicación a todos los agentes, a los 4.564 funcionarios de los Cuerpos Generales y las 864 personas de Personal Laboral de la Dirección General de la Policía. El director ha utilizado este canal para trasladar este mensaje a todos los policías desplegados en las 20 Jefaturas Superiores, 52 Comisarías Provinciales, 137 Comisarías Locales, 69 Puestos Fronterizos, 4 comisarías conjuntas con Portugal, 13 Unidades de Extranjería y Documentación, y a todas las unidades, brigadas y grupos dependientes de las Comisarías Generales, Divisiones y Subdirecciones. Un mensaje también destinado a los cerca de 350 agentes de la Policía Nacional desplegados en el exterior de nuestras fronteras, en misiones de paz, delegaciones diplomáticas u organismos internacionales.

El director ha destacado el esfuerzo de todos los policías en su labor de prevención en el ámbito de la seguridad ciudadana. Cosidó se ha mostrado orgulloso del trabajo de los agentes que ha repercutido en un descenso de los delitos y un significante aumento de la eficacia policial al mismo tiempo que se reducían costes en un marco de austeridad. El director de la Policía ha apuntado también a las situaciones difíciles vividas en los últimos meses. Los agentes “han actuado con la profesionalidad, prudencia y firmeza necesarias para velar por la seguridad y los derechos de todos”.

En su mensaje, Cosidó ha querido recordar a esos compañeros que han dado su vida intentando salvar la de otros ciudadanos, “llevando el espíritu de abnegación y sacrificio a cotas difícilmente superables”. El director ha mostrado su máximo reconocimiento, admiración e infinita gratitud “a ellos y a todos los héroes anónimos que cada día ofrecen ese mismo espíritu de sacrificio”.

El director de la Policía ha finalizado con un mensaje de confianza en el futuro: “en los últimos meses hemos sido capaces de superar pruebas muy difíciles y estoy seguro de que si nos mantenemos unidos, firmes en nuestros principios e ilusionados en nuestra vocación de servicio podremos afrontar los desafíos del futuro”, ha concluido Cosidó.

El Director de la Policía desde Youtube a los 83.807 agentes de la Policía NacionalEl Director de la Policía desde Youtube a los 83.807 agentes de la Policía NacionalDescargar


 

  • El Director de la Policía desde Youtube a los 83.807 agentes de la Policía Nacional
  • El Director de la Policía desde Youtube a los 83.807 agentes de la Policía Nacional

Fernández Díaz, preside mañana martes los actos de celebración del Día de la Policía

CONVOCATORIA DE PRENSA: El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, preside mañana martes los actos de celebración del Día de la Policía

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, presidirá mañana martes, 2 de octubre, a las 12:00 horas, los actos conmemorativos del Día de la Policía con motivo de la Festividad de los Santos Ángeles Custodios.

Durante esta celebración, Jorge Fernández Díaz estará acompañado por el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, se entregarán las condecoraciones de ingreso a la Orden al Mérito Policial y se realizará un homenaje a los agentes del Cuerpo Nacional de Policía fallecidos en acto de servicio.

Los medios de comunicación que deseen cubrir este acto, deberán presentarse a las 11:30 horas y acceder desde el parking rojo.
Día:

Martes, 2 de octubre de 2012

Hora:

12:00 horas  (Inicio del acto)
(Los medios deberán presentarse a las 11:30 horas y acceder desde el parking rojo)
Lugar:

IFEMA – Feria de Madrid
Pabellón 6
Madrid